-
Formuló la primera teoria del conocimiento
-
El conocimiento se obtiene por un proceso de abstracción donde se derivan conceptos a partir de objetivos concretos.
-
considero la percepción como el punto de partida y a la lógica como el procedimiento intelectual para llegar al conocimiento.
-
Para Descartes existen dos fuentes para el conocimiento: la intuición y la deducción. Los principios primeros serían conocidos por la intuición y con la lógica se derivarían conclusiones de los mismos.
-
Arriba al conocimiento por medio de la observación de los objetos externos (sensación) y por medio de la observación de las operaciones internas de la mente que Locke denominó “reflexión"
-
Hume clasificó el conocimiento en: a) conocimiento de la relación entre ideas, que es el conocimiento de la matemática y de la lógica. b) el conocimiento de la realidad, derivado de la percepción.
-
El conocimiento adquirió el rango de disciplina filosófica
denominada Teoría del Conocimiento, que más tarde se denominaría: Crítica del Conocimiento. -
Sostuvo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
-
Husserl llamó a su filosofía “fenomenología”, pues es a través de una cuidadosa descripción del fenómeno que puede clarificarse la relación entre el acto de conocer y el objeto conocido.
-
Argumentó que la experiencia es una interacción entre un ser humano y su entorno.
-
Propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano
está atado al mismo. El mundo no necesita ser deducido ya que está implícito en la experiencia humana. -
sólo reconoce como conocimiento válido al conocimiento científico que debe ser verificable en la experiencia.
-
Capacidad de la empresa para crear conocimiento nuevo, diseminarlo en la organización e incorporarlo en productos, servicios y sistemas
-
La llamada Sociedad del Conocimiento, pasa de ser una sociedad capitalista a una postcapitalista, donde los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos para el moldeamiento de un nuevo orden social.
-
Hablan sobre el surgimiento de una ciberciudad y una cibercultuta.
-
Estrategia consciente de conseguir el conocimiento correcto para la gente adecuada en el momento oportuno.
-
El momento actual como una era de la
inteligencia interconectada y el ingenio humano. -
Las tecnologías de información fueron determinantes en el tránsito de la sociedad industrial a la postindustrial.