-
"Doctrinas cristianas" consiste en cuatro libros que describen cómo interpretar y enseñar las Escrituras.
-
*Uno de sus principios fundamentales: "Aprender para enseñar y enseñar para aprender".
*Enseñanza humanista: Educación integral por medio del conocimiento del hombre mismo y la realización de su ser.
*Formación Ascentica: es una doctrina filosófica que busca purificar el espíritu por la negación de los placeres materiales. -
"La ciudad de dios". Se enfoca en la construcción de una teoría que abarca temas como la filosofía de la historia, la política y la teología.
-
La principal característica de la enseñanza medieval fue la gran influencia que ejerció sobre ella la iglesia.
-
- Restauró las nociones aristotélicas relacionadas con el acto y la potencia, la materia y la forma.
-
Roger Bacon redactó a su intención el Opus mañíus, compuesto de siete partes, que tratan de las causas de los errores, de las relaciones entre filosofía y teología, del lenguaje, matemáticas, teoría de la perspectiva, conocimiento experimental y ética.
defendió arduamente en la plena Edad Media el método experimental para el conocimiento. -
Escribió su obra principal "Opera Majus" un tratado que habla de diversos temas, pero principalmente lenguaje, filosofía, matemáticas, óptica y ciencias.
-
Su obra mas importante fue "Suma teológica" que fue escrita entre 1265-1274.
-
La educación en esta época coincidió con la difusión de los nuevos valores surgidos de la vuelta a la tradición grecolatina. La nueva visión del rol del ser humano, orientado a cumplir sus fines no solo en el más allá, sino también en el mundo terrenal lo impulsaron al conocimiento matemático, filosófico, histórico, geográfico, científico y artístico, sin descuidar la educación física. Mente y cuerpo en desarrollo, fueron el objetivo de esta concepción.
-
La educación estuvo marcada por dos corrientes pedagógicas: el disciplinario y el realismo pedagógico, agrupa a pedagogos y educadores que criticaron la educación humanista y buscaron alternativas más cercanas al mundo en el que Vivian los alumnos.
-
"La puerta abiertas de las lenguas" su primera obra famosa, es un cuaderno de lectura bilingüe, basado en al latín con 100 títulos compuestos con 10 frases, dando como resultado 1000 frases.
-
Didáctica Magna, su mayor gran obra
-
Escribio su obra "Discours de la méthode pour bien conduire sa raison, et chercher la Verité dans les sciences. Plus la Dioptrique, le Météores et la Géometrie, qui sont des essais de cette méthode". Discurso del método, seguido de la Dióptrica, los Meteoros y la Geometría, editada en Leyden por Jean Maire.
-
Es el padre de la modernidad, se hizo conocido también por reducir los fenómenos naturales a las leyes matemáticas.
-
"De Cive o Sobre el Ciudadano". Es un estudio delicado sobre lo que es el hombre, su naturaleza, su comportamiento y sobre cómo éste puede mantener una vida y un trato dentro de una sociedad.
-
"Leviathan". Una de las obras de estudio social más importante de la historia. En ella, Hobbes hace un análisis profundo de lo que es el hombre y su comportamiento.
-
Aportó ideas nuevas y educativas basándose en tres métodos: comprender, retener y practicar para poder mejorar la enseñanza del alumno.
-
Baruch hizo un escrito del Tratado breve sobre Dios, el hombre y su felicidad.
-
Filósofo neerlandés. Hijo de judíos españoles emigrados a los Países Bajos, estudió hebreo y la doctrina del Talmud (se familiarizó con la sagrada escritura).
-
Hizo los principios de la filosofía de Descartes. Pensamientos metafísicos (versión en holandés).
-
"Ensayo sobre la tolerancia" es una de las obras más importantes de John Locke. Se trata de una serie de escritos que sientan las bases de la teoría política que ofrece en los Dos tratados sobre el gobierno civil.
-
Ensayo sobre el entendimiento humano (traducido en 1956). Retoma los problemas filosóficos planteados por Descartes y desarrollados por sus seguidores.
-
- Pensamientos sobre la educación (Cartas pedagógicas). Consiste en insistir en que es necesario el concurso del carácter y de la inteligencia para la formación de la personalidad.
-
Teoría del ciclo histórico. Admitía la existencia del principio divino del cual, a su entender, derivan las leyes de la historia, pero al mismo tiempo indicaba que la sociedad se desarrolla en virtud de causas internas, sujetas a ley.
-
Hizo su obra "La ciencia nueva" y comprende cinco libros.
-
Hizo un discurso sobre las ciencias y las artes.
-
Hizo el Contrato social. Trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por medio de un contrato social.
-
Surge Emilio, o De la educación, En este expone la teoría que la pedagogía debe respetar los buenos instintos naturales del hombre, guiando su libre desarrollo de la manera menos artificial posible.
-
Teoría del conocimiento (Crítica de la razón pura). Clasificó lo tangible y lo abstracto en dos grupos: Lo que sabemos saber y lo que es desconocido para ti.
. -
Pestalozzi la pedagogía comienza a ver al niño de una manera diferente, los sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura. Escribe su libro más famoso titulado libro Leonardo y Gertrudis.
-
Fundamentación para la Metafísica de las Costumbres. Muestra cómo se puede fundamentar una metafísica de las costumbres, o sea una ética, una moral que no se funde en la experiencia sino en principio a priori independientes de la experiencia
-
Tiene relación con las ideas humanistas, quienes se consideran portadores y promotores de una nueva mentalidad, lo moderno, lo que esta de moda, lo actual, opuesta y enfrentada con la mentalidad medieval, que juzgaban anular y deseaban reemplazar.
-
Clasificación del pensamiento (Crítica del juicio). Trata del juicio estético y del juicio teleológico.
-
Antropología pragmática. La antropología, para Kant, es simplemente el estudio de la naturaleza humana
-
El pensamiento pedagógico de Kant. Es resultante decir que este pensamiento contiene una pedagogía no desprovista en contradicciones. Es una moral rigorista.
-
Saca su principal obra "Fenomenología del espíritu" (Phänomenologie des Geistes, Bamberg)
-
Hizo estrategias por medio de la observación, el observaba a los niños cuando jugaban y se socializaban, así el pudo notar que era lo que ellos debían saber y como debía aplicar dichas estrategias.
-
Creía que los métodos y sistemas pedagógicos deberían estar basados en la psicología y la ética. Entre sus principales obras se encuentra Manual de psicología.
-
Otra obra destacada de el fue "La educación realizada mediante la cooperación del Estado".
-
en sus Cartas sobre educación infantil es donde mejor describe sus ideas pedagógicas.
-
Una de sus obras es "Separación general entre las opiniones y los deseos”
-
La última gran obra publicada por Hegel fue La filosofía del Derecho aunque algunas notas de sus conferencias y clases, junto con apuntes de sus alumnos, fueron también publicadas después de su muerte.
-
Es comúnmente considerado el iniciador del positivismo y de la sociología científica. El centro de gravedad de su doctrina es la ley de los tres estadios, formulada ya en las obras de juventud.
-
Con la publicación de su Curso de filosofía positiva (1830-1842), apadrinó un nuevo movimiento cultural del que sería considerado iniciador y máximo representante: el positivismo.
-
Inauguro el primer jardín de niños.
-
Su obra maestra, O lo uno o lo otro, publicada en 1843. Ambas criticaron a importantes figuras del pensamiento filosófico occidental (a Sócrates y a Hegel), exhibieron el estilo de escribir único de Kierkegaard y mostraron madurez con respecto a las obras iniciales.
-
"El concepto de la angustia" su obra mas conocida donde articula los conceptos en los que se apoya el existencialismo cristianismo
-
Apoyo la educación infantil libre ya que el trabajo infantil era visto como algo normal.
-
"El manifiesto comunista" en esta obra su pensamiento, su idea de los conceptos, su forma de concebir la vida, los valores sociales y morales y la aplicación de todo esto, están signados de manera determinante por la estructura productiva y económica de cada sociedad.
-
Emprendió también la redacción de su Tratado de la reforma del entendimiento.
-
Una de sus principales obras "Principios de la Psicologia".Estudia ésta el desarrollo del espíritu en sí mismo, cómo gradualmente se ha separado de la vida física, y por pasos continuos.
-
"El capital" es una obra donde hace una portentosa crítica a la política económica del momento y, a su vez, plasma las características de la sociedad moderna desde un punto de vista histórico.
-
Fue fundador del darwinismo social en Gran Bretaña y uno de los más ilustres positivistas de su país.
-
Se publico su obra mas importante "Psicología"
-
Se convirtió en la primera mujer médica italiana.
-
Fundo la "casa de los niños".
-
Desarrolló una filosofía que defendía la unidad entre la teoría (democracia) y la práctica (experimentalismo). Actualmente se le considera como el padre de la escuela progresista. Dewey impartió conferencias en Japón y China de 1919 a 1921.
-
Die Menschenerziehung (La educación del hombre) aquí Froebel definía su pedagogía, que se inspira en la teoría neo humanista, en ello plasma las siguientes palabras: “En todo ser reposa, actúa y reina un principio divino, Dios.
-
"Poema pedagógico", un libro de tres volúmenes que hoy día está incluido en el plan de estudio de diversas instituciones educativas.
-
Se dedicó a escribir la pieza teatral Tono Mayor, que fue presentada al certamen nacional de obras dramáticas.
-
Para Freinet, la posibilidad de educar dentro de la dignidad dependía del respeto a los niños y niñas, ya que ésta era una de las principales condiciones para la renovación de la escuela y, de este modo, alumnos y alumnas respetarían a sus profesores.
-
La novela de "Banderas en las torres" fue otra de las grandes obras ya que se interesó mucho por la educación en la nueva familia socialista.
-
Su método fue famoso internacionalmente donde forma parte de una corriente de filosofía de la educación que se basa en el respeto por la psicología natural del alumno.
-
En su obra "Parábolas de una pedagogía popular" trata de poner en evidencia las deficiencias que contiene la escuela tradicional en sus métodos de enseñanza y propone crear una escuela moderna.