-
El Humanismo Renacentista es un movimiento donde básicamente se fundamentó en una re lectura de las artes, literatura y filosofía clásica de las antiguas Grecia y Roma. Su origen se sitúa el Italia, específicamente en Florencia, Roma y Venecia.
-
Una vez instalado el pensamiento humanista, las grandes escuelas europeas se hicieron eco de él y ayudaron a esparcirlo y afianzarlo por todo el continente.
-
Es conocido como el centro de todo es Dios
-
Fue un importante humanista el cual se destaco por sus áreas de estudio y manejo de los conocimientos. Entre sus obras mas destacadas se encuentra su historia Florentini Populi, en la cual plasma 12 volúmenes en una visión de la Historia de Florencia. Bruni fue un gran traductor, quien se encargo de trasladar al latín las principales obras de Platón y Aristóteles.
-
Fue formado por eruditos humanistas en su juventud. Esto permitió el surgimiento en Roma del humanismo, cuya consolidación fue aún mayor durante el papado de Pío II, considerado el mayor humanista y protector de las artes de su tiempo.
-
Son las persona poderosa la cual brinda financiación a numerosas obras humanistas financiando su impresión a acogiendo a los eruditos en sus palacios.por ejemplo el caso de los Médice Florentinos.
-
Se invenciona la imprenta por Jhohanes Gutemberg. Se podía reproducir una pagina de texto como quisiera, lo que permitía la circulación de libros, que estaban hechos a mano
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos. fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa
-
fue el artífice del renacimiento del neoplatonismo y encabezó la famosa Academia platónica florentina,tradujo al latín la obra de Platón
-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón
-
Leonardo fue un renacentista típico y un humanista. Aunque irreligioso, no rechazó las ideas que le trascendían, y antepuso a todo el valor del individuo. La famosísima obra de la Gioconda, es un perfecto ejemplo de exaltación de la personalidad y la feminidad que Leonardo quiso imprimir a esa figura.
-
Aporto una nueva forma de ver la política y al estado
-
Fue una corriente ideológica y estética dentro del humanismo renacentista, centrada en las ideas del holandés Erasmo de Róterdam
-
El luteranismo se basa en las 95 tesis que publicó Martín Lutero en el año 1517, frente a la iglesia de Wittenberg, Alemania. Gracias a la imprenta, este material fue difundido rápidamente por toda Europa y se convirtió en un gran movimiento religioso.
-
Es la teología reformadora protestante del siglo XVI. El conjunto de creencias conocidas actualmente como calvinismo surgió bajo la influencia de Juan Calvino (1509-1564) teólogo reformador nacido en Noyon, Francia, ha perdurado hasta la renovación neo calvinista del siglo XX bajo la inspiración del teólogo Karl Barth.
-
Astrónomo Polaco, pionero en la teoría heliocéntrica y quien inició la revolución científica que dio comienzo al Renacimiento en Europa.
-
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648.
-
Defensor de las teorías de Nicolás Copérnico, con sus descubrimientos dio grandes aportes a la ciencia.
-
Se denomina Ilustración, al movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa, como resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos conocimientos científico.
-
La Revolución francesa (en francés, Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
La polémica entre el Philantropinismo y el Humanismo en la teoría de la enseñanza y de la educación de nuestro tiempo. que era una reacción frente al filantropinismo, un concepto educativo que se desarrolló durante la era de la Ilustración. El filantropinismo valoraba la educación física y práctica, y rechazaba en gran parte el aprendizaje de los clásicos.
-
El anglicanismo es una religión derivada del catolicismo, que se inició luego de la reforma protestante del siglo XVI en Inglaterra por parte del rey Enrique VIII, quien se interesó y buscó separarse de la doctrina de la iglesia católica.
-
Fue constituido por el re descubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
Fue Europeo y se construye bajo la consciencia de una visión mundial a la humanidad ya que la civilización occidental coexiste junto con otros imaginarios y culturas diferentes de igual valor. Así mismo aparece y crece de la mano de la industrialización y el fortalecimiento del mercado internacional. -
La propuesta de humanismo democrático fue iniciativa del maestro Luis Beltrán Prieto, en una conferencia para anunciar que el estado debe ser el responsable de la orientación de la educación del estado, fue una propuesta para tomar conciencia y fue llamada filosofía educativa.
-
Es una filosofía que orienta la formación del hombre guiado a su capacidad de interpretación y concepción de la realidad que le rodea, pues determina la condición humana y sus niveles de adecuación con su medio.
Aquí se argumenta la educación, el encuentro del hombre con su entorno y la relación del hombre con la comunidad como factor básico para desarrollar una sociedad democrática. -
"Humanismo democrático". Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
-
Se inventó el transistor, provocando la creación de equipos digitales más avanzados.
-
El humanismo digital es la respuesta a cómo debemos usar estos instrumentos y posibilidades. Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena.
En los siglos XIX y XX la educación superior se orientó a crear programas académicos para el trabajo y la productividad. -
Los saberes y las ciencias “productivas” hicieron que poco a poco se desarrollarán nuevos programas académicos para el trabajo, la producción y la economía.
-
En Italia el Padre Busa elaboró un índice de concordancias de las obras completas de Santo Tomas de Aquino. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre había escuchado hablar de una nueva máquina llamada “computadora” y pensando que podría ser de utilidad en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo. El texto de las obras completas fue trasladado a tarjetas perforadas y posteriormente se escribió un programa para realizar las concordancias.
-
Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y deberes que implica el régimen democrático.
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650
-
Señaló tres tipos de humanismo: Humanismo Renacentista, Humanismo Exótico y Humanismo Democrático. Presenta también una reflexión sobre la condición humana y los aportes de la cultura a una sociedad global
-
El movimiento Whole Earth de la década de 1960 llevó a la inspiración y la creación eventual de la World Wide Web
-
La ARPAnet (advanced research projects agency network) era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak
Son considerados los padres de la revolución de los ordenadores, creando un ordenador personal (PC) en los años 1970, y fueron los fundadores de la exitosa compañía Apple Computer. Tanto Steve Jobs como Wozniak compartían los mismos intereses: la tecnología, por lo cual su amigo común, Bill Fernández, los presentó a ambos, pensando que serían buenos amigos por su compartida pasión por la electrónica. -
Informático y empresario estadounidense, fundador de Microsoft. La fortuna de este precoz programador, que no llegó a terminar sus estudios y que a los 31 años era ya multimillonario, procede del éxito arrollador de su sistema operativo, el MS-DOS (1981), que evolucionaría hasta convertirse en el popular Windows 3.1 (1992) y daría lugar a las sucesivas versiones de este sistema operativo, omnipresente hasta nuestros días en la inmensa mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa.
-
Declaración sobre los Criterios para Elecciones Libres y Justas, en la que se confirma que, en cualquier Estado, la autoridad del gobierno sólo puede fundarse en la voluntad del pueblo expresada en elecciones auténticas, libres
-
La concepción del humanismo democrático se corresponde con la propuesta de desarrollo interno dado que en esta se prepara al hombre para modificar el sistema socioeconómico, la habilidad es para reaccionar a los desafíos externos la promoción de aprendizaje social.
-
La relación entre Larry Page y Sergey Brin comenzó en 1997 en la Universidad de Stanford. Durante un año trabajaron en el desarrollo de un motor de búsqueda llamado originalmente BackRub. El nombre final llegó poco después, luego de un intercambio de ideas que los llevó a Google, que nació de un juego con la palabra "googol" La firma se inauguró el 4 de septiembre de 1998, aunque el buscador no comenzó a funcionar hasta el 27 de septiembre de ese mismo año.
-
Da la perspectiva de una economía moral y la consciencia de las ciencias humanas como principio de democracia para el respeto real de las libertades de la persona.
-
En 2004 Zuckerberg creó Facebook y se ausentó un año de la Universidad, hasta que un año después abandonó la carrera
-
La ciberseguridad es la práctica de defender las computadoras y los servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de ataques maliciosos.
-
Ella expone la crisis de la educación moderna y relaciona las problemáticas sociales con este “déficit” en la formación humanista, y propone el debate de dos enfoques de valoración: la educación para la renta versus la educación para la democracia.
-
Procomunidad asume el Humanismo Democrático como doctrina política
-
El Movimiento Pro Defensa de la Comunidad, consciente del momento de intenso pragmatismo por el cual transitan los movimientos políticos y sociales en Venezuela, ha decidido dar un paso definitorio en cuanto asumir la doctrina del Humanismo Democrático como marco de orientación de la actuación
-
La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica, y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura, y aplicación de los robots.
-
Los humanos tenemos algo que la tecnología nunca va a tener: vida. Según el último estudio de Gartner, el Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología.
-
"Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían".
-
se convirtió en la primera empresa que cotiza en la bolsa en alcanzar un valor de mercado de más de un billón de dólares en agost.