-
Su primordial objetivo era satisfacer sus necesidades relacionadas con la supervivencia.
El hombre creía que el conocimiento era algo mágico, mítico y religioso. Así explicaba aquellas preguntas que tenia.
creía que las cosas las hacia dios o los espíritus.
Existió entre el año 1 y 4 millones a.c. -
Por medio del mito se daba cierto conocimiento, que era trasmitido de generación en generación. se iba creando una historia.
-
viene del latín scientia "saber" = conocimiento
el conocimiento es aquella información que se obtiene investigando, experimentando y observando.
Se caracteriza de ser:
- critico
- sistemático
- ordenado
- controlado
- y la verificación de conclusiones tiene como objetivo:
mundo, entorno, nosotros mismos.
conocer que es lo que pasa, como pasa, porque pasa.
- busca las verdades de las cosas. -
El hombre desde tiempos muy remotos se empezó a preguntar, que cuestiones le preocupaban:
- lo hizo buscar conocimiento, a la explicación de las cosas. -
Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento de los que se deducen principios y leyes generales. Se dice que la ciencia no esta terminada, pues aun se pueden conocer mas cosas.
esta integrada por la generación, verificación, propagación del conocimiento. -
El conocimiento es un proceso que lleva a cabo operaciones, procedimientos mentales, subjetivos, operaciones y formas de actividades, practicas, aplicadas a los objetos.
Como saber si es verdadero ese conocimiento. -
así como existieron problemas en lo que es el conocimiento también hubo soluciones:
escepticismo: duda razonable
empirismo:
racionalismo: facultades
idealismo:negar la realidad de las cosas
realismo critico: realidad no conocida de manera absoluta
sentido común: debe de ser inmediato y practico, nos ayuda a conocer las cosas. -
es inmediato y practico, con el resolvemos problemas de nuestra vida cotidiana.