-
4000 BCE
HISTORIA ANTIGuA
la Edad Antigua se inicia en el año 4.000 a.C., con el nacimiento de la escritura, y finaliza en el año 476 d.C., con la caída del Imperio Romano de Occidente, acontecimiento con el que arranca la Edad Media. Con la caída del Imperio Romano, se puso fin a la Edad Antigua y desaparecieron los grandes imperios, para dar paso a otro tipo de organizaciones más pequeñas, los denominados feudos, que marcaron el inicio de una nueva etapa en la historia de la humanidad, la Edad Media. -
1898 BCE
COLONIAL
Las épocas coloniales han acompañado la historia de la humanidad desde siempre. Entre las más conocidas de la Edad Antigua se pueden mencionar las etapas coloniales de las civilizaciones fenicia, griega y romana.
En la Edad Media europea fueron muchos y diversos los procesos de colonización, de lo que la expansión árabe en la península Ibérica es uno de los ejemplos más destacados. -
Period: 2 BCE to 6500 BCE
PREHISTORIA
El hombre era nómada; domestican el fuego y los animales;aprenden a hacer herramientas, eran una sociedad cazadora recolectora; hicieron viviendas en vez de vivir en cuevas; aparece la revolución neolítica dificultando la caza de animales y la recolección de alimentos, aparecen las culturas y la ganadería; en la zona de la creciente fértil -
1453
MODERNA
Es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Este espacio de tiempo estuvo dominado por ideales que se enmarcaron en el progreso de la sociedad occidental, la comunicación, el dominio y la razón. el Imperio Turco invadió Constantinopla y logró el control de la ciudad. -
CONTEMPORÁNEA DEL ECUADOR
Ecuador no sólo ha sido cruce de caminos para migraciones y tendencias en la prehistoria sino también en la historia, pues, al estar el país en la línea equinoccial a la orilla del Pacífico y pertenecer a la hoya amazónica, es paso inevitable de la marcha de los pueblos de norte a sur y viceversa, tiene todos los climas, y en él han confluido también ambiciones y preponderancias llegadas de otras partes, que han chocado mezclados o repeliendose.