-
obreros y campesinos son contagiados por las ideas socialistas
-
Situación crítica, reformas propuestas fueron incumplidas.
-
Se firma el Tratado de Versalles, Alemania queda incoforme con este tratado.
-
-la democracia alemana se ve enfrentada por una serie de problemas, por esto se reemplaza todoa un regimen totalitariom del nazismo.
-Hitler toma el poder, pero desobedece los compromisos adqueridos en el tratado de vVrsalles. -
Incremento productivo de los sectores económicos, capacidad de consumo, descenso en tasas de desempleo y prestamos a productores nacionales.
-
Fue un tratado de paz firmado por Los Aliados y el Reino de Hungría.Establecía la nueva situación de Europa, con los Estados que habían de reemplazar el antiguo reino de Hungría.
-
Fue una propuesta planteada por Vladimir Lenin, se denomino capitalismo de Estado. Se permitió el establecimiento de algunas empresas privadas,
-
Es fundadopor Benito Mussolini y este mismo toma el poder.
-
Movimiento científico y filosófico, se encargaba de la lógica y la ciencia; la filosofía es considerada la disciplina encargada de distinguir entre lo que es la ciencia y lo que no es la ciencia.
-
Fue un partido político italiano, única formación política durante la dictadura de Benito Mussolini. Máxima expresión del fascismo,
-
un general da un golpe militar, para asi promover con iniciativas diferentes para el beneficio del pueblo.
-
Muere Vladimir Lenin, comunista ruso.
-
Bajo el patrocinio de Estados Unidos, se busca que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial, consiguieran sus reparaciones. Se busca también estabilizar la economía de Alemania.
-
También conocida como la Gran Depresión, fue la crisis económica mundial mas larga hasta el momento.
-
Fin de los prestamos y los capitales, debido a que los paises dejan de pagar a Estados Unidos.
-
Las acciones dejan de tener valor para sus dueños. Economía capitalista.
-
Economía capitalista. Acciones dejan de tener valor para sus dueños.
-
La Monarquía y sus aliados fueron derrotados por los socialistas y liberales, Se reempalaza la Monarquía por la República
-
Monarquia y aliados son completamente derrotados.
Habia una guerra entre republicanos y entre grupo de derecha . -
Estrategia económica para enfrentar la crisis.
-
-El regimen Aleman inicia una expancion y esto despierta a los paises europeos.
-Crisis economica MUNDIAL (1929)
-Expansion militar de parte de Alemania Italia y Japon
-7 Diciembre 1941 Japon ataca a la base de Pear Harbord (Estados Unidos)
-Se declara la guerra a Japon,Alemania e Italia. -
Nace la democracia Nazi-Fascista
-Alemania agrede a Polonia (3 de Septiembre 1939)
-Francia Gran Bretaña se declaran la Guerra.
-Fracia cae (Mayo-Junio 1940)
-Conformacionde un gobierno en Vichy (Philip Pétain) sujetado a Alemania
-Se crean grupos de refuerzos creados por
Charles de Gaulle ->Gran Bretaña procura de obtener el apoyo para la liberacion de Francia -
la izquiera española gana, asi generando un rechazo directo a los de derecha y la para entonces sigue habiendo una guerra civil.
-
Los ejercitos alemanes invaden Polonia y se causo un conclito el cual se extiende a Los Estados Unidos , Africa,Oriente Medio,Lejano Oriente y el Pacifico
-
Alemania mantiene su dominacion frente Grecias,Yugoeslavia,Rumania y Bulgaria (Abril-Noviembre)
-
Alemania invade el territorio sovietico
*La guerra se extiende
*Alemania se rinde frente a la guerra -
Carta Atlantico: se crean unos principios democraticos
-
Italia sufre la derrota contra el regimen fascista.
*Victor Manuel III vuelve a retomar el poder de su estado. -
liberacion de Francia de Alemania
* luego se define la apertura de un "nuevo frente de batalla."(pg 35) -
Las tropas Inglesa y norteamericana y sovietica derrotan a los ejercitos Alemanes ( 7-9 Mayo, 1945 )
-
Japon recupera sus territorios pero esto causa que el Presidente Norteamericano Harry Truman; la empleacion de una Bomba Atomica.
para obligarlos a rendirse frente a la Guerra -
Norteamerica lanza la primera bomba atomica a Hiroshima
-
Norteamerica lanza su segunda bomba
-
Japon se rinde frente a la guerra