LA GUERRA UNA Y OTRA VEZ

  • Winston Churchill

    Winston Churchill
    Nació el 30 de noviembre de 1874 y falleció el 24 de enero de 1965. Fue un político,estadista, historiador y escritor británico,conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.Dedicó su vida a intentar terminar con los intentos de Hitler por lograr controlar Europa.Tras recibir el ataque Japonés en la bahía de Pearl Harbour,EEUU entra en la Segunda Guerra Mundial y junto con Roosvelt y Stalin conformó la resistencia aliada, encargadas de derrotar a las fuerzas del eje
  • Iósif Stalin

    Iósif Stalin
    Nació en Gori, Georgia, el 18 de diciembre de 1879 y murió en Moscú, el 5 de marzo de 1953
    Stalin gobernó la URSS durante más de veinte años e instauró el Reino del Terror. Como secretario del partido comunista y tras la muerte de Lenin se convirtió en un dictador. Industrializó el país rápidamente y colectivizó el campo, convirtiendo a Rusia en una gran potencia industrial.
  • Franklin D. Roosevelt

    Franklin D. Roosevelt
    Nació en New York el 30 de enero de 1882 y falleció en Georgia el 12 de abril de 1945
    Fue un político y abogado estadounidense que ejerció como 35.º presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945 En sus dos primeras legislaturas, Roosevelt presidió el gobierno federal durante la mayor parte de la Gran Depresión y puso en marcha un ambicioso programa nacional conocido como New Deal, en respuesta a la peor crisis económica en la historia de Estados Unidos.
  • B. Mussolini

    B. Mussolini
    Nació en Dovia di Predappio, Italia, 1883 y murió en 1945 en Giulino de Mezzegra.
    Fue el líder político italiano que instauró el régimen fascista en Italia que duró desde 1922 hasta 1943.
  • Adolf Hitler

    Adolf Hitler
    Nació en Braunau el 20 de abril de 1889 y falleció en Berlín el 30 de abril de 1945.Adolf Hitler fue el máximo dirigente de la Alemania Nazi desde que fuera nombrado por Hindenburg canciller en 1933.Tras la muerte de Hinderburg, Hitler se proclamó Führer de Alemania.1939,Alemania contaba con un ejército profesional bien entrenado, adoctrinado y armado tenían una sola idea en su cabeza, el dominio de Europa y del mundo. En 1945,Hitler fue derrotado y por lo tanto a su reinado de terror.
  • Francisco Franco

    Francisco Franco
    Nació el 4 de diciembre de 1892 y falleció el 20 de noviembre de 1975.
    Fue un militar y dictador español, integrante de los altos cargos de la cúpula militar.
    En 1936 dio un golpe de estado contra el gobierno democrático de la segunda república española, dando lugar a la guerra civil española.
    Fue proclamado jefe supremo del bando sublevado el 1 de octubre de 1936 y desde entonces ejerció como caudillo de España hasta su fallecimiento, y como presidente del gobierno entre 1938 y 1973.
  • Period: to

    Período de entreguerras

  • El Fascismo

    El Fascismo
    Mussolini fue nombrado jefe del gobierno de Italia en octubre de 1922, por el rey Víctor Manuel III.
    En los primeros años de gobierno, se respetó, de
    forma aparente, la democracia.
    Las elecciones de 1924 supusieron el inicio de el fascismo
  • La marcha sobre Roma

    La marcha sobre Roma
    El 27 de octubre de 1922, miles de militantes fascistas se pusieron en marcha hacia Roma con el objetivo de coaccionar al rey Víctor Manuel III para que diera las riendas de Italia a Benito Mussolini.
  • Desequilibrio económico de los años 20

    Desequilibrio económico de los años 20
    a economía experimentó una fase de expansión debido al cambio del modelo económico estadounidense, que posteriormente se imitó en Europa.
    La producción en esta época mejoró a una series de innovaciones, producidas por la Segunda Revolución Industrial y la guerra
  • Crack del 29

    Crack del 29
    La caída de la bolsa de New York fue el punto de partida de una grave crisis económica que afectó a todos los países y a todas las clases sociales
  • La Alemania Nazi

    La Alemania Nazi
    La crisis económica de los años treinta propició la obtención de resultados electorales favorables para el Partido Nazi.
    El estado Nazi:
    El Partido Nazi controlaba el Estado. Hitler era el líder indiscutible. Se eliminaba la oposición a través de la Gestapo y de las SS
  • Inicio de la rebelión militar

    Inicio de la rebelión militar
    Comienza la rebelión militar que da lugar a la Guerra Civil.
    La revolución social se extiende por la zona republicana.
    Comienza la represión a cargo de grupos descontrolados contra el clero y los acusados de apoyar a los sublevados.
  • Octubre del 36

    Octubre del 36
    Franco une a su jefatura política y militar la jefatura del Estado
    El dirigente alemán Adolf Hitler crea la Legión Cóndor para ayudar a los franquistas
    La Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS) envía sus primeros equipos de ayuda a los republicanos
  • Period: to

    Guerra civil española

  • Period: to

    El Franquismo

  • El fuero del trabajo

    El fuero del trabajo
    El 9 de marzo de 1938 encontraremos una de las ocho leyes fundamentales del nuevo gobierno, esta en teoría fue elaborada tras acabar la Guerra Civil semejanza de la italiana, realizada en el año 1927.Dentro de estas se encontraban:
    Derecho y deber del trabajo.
    Derecho al descanso.
    Derecho a una retribución justa del trabajo.
    Derecho al subsidio familiar.
    Derecho a la seguridad y continuidad del trabajo
    Derecho al acceso de la propiedad
    Deber de lealtad y solidaridad en el trabajo y la producción
  • Fin de la guerra civil española

    Fin de la guerra civil española
    El general Franco hace público el último parte bélico: la guerra ha terminado con la victoria de quienes se habían sublevado tres años antes
  • Invasión alemana a Polonia

    Invasión alemana a Polonia
    La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco», se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año.
    Es conocida como detonante de la ll Guerra Mundial.
    Esta invasión provocó la entrada de Francia e Inglaterra a la contienda
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

  • Reunión en Hendaya

    Reunión en Hendaya
    El 23 de octubre de 1940 se produjo una reunión entre Franco y Hitler en la que el líder nazi pretendía que España entrara en la guerra como aliado del Eje. Uno de los principales motivos por los cuales no se firmó la entrada en la guerra fue que Hitler no aceptó los términos que el dictador requería para su país, dentro de estos puntos estaban:
    -Obtención de Gibraltar como territorio español.
    -Todo el territorio de Marruecos también pasaría a pertenecer al Reino de España.
  • Pearl Harbour

    Pearl Harbour
    El ataque a Pearl Harbor buscaba neutralizar la Flota del Pacífico de los Estados Unidos y así proteger el avance de Japón en la Malasia británica y en las Indias Orientales Neerlandesas
    Este ataque provocó la entrada de Estados Unidos en la ll Guerra Mundial
  • Desembarco Aliado en Normandía

    Desembarco Aliado en Normandía
    El Desembarco de Normandía o mejor conocido por todos como el “día D” fue un movimiento militar de suma importancia. Esta operación militar fue una invasión que se llevó a cabo en Normandía, localidad ubicado en Francia, el 6 de junio de 1944.
    Los aliados estadounidenses desembarcaron en las extensas playas de ese lugar de Francia, para reconquistar el terreno europeo de las fuerzas nazis. Dicho movimiento militar ayudo y dio paso a la derrota total de la aliada Alemana.
  • Rendición alemana

    Rendición alemana
    Tras seis años el fin de aquella segunda gran guerra mundial estaba a punto de llegar. Dos de los grandes personajes de aquel hecho histórico habían desaparecido del mapa político: Roosevelt, el presidente estadounidense, había fallecido el 12 de abril, mientras que en el otro bando, Adolf Hitler, el führer alemán, se había suicidado en un búnker cerca de Berlín apenas 18 días después tras constatar que la guerra estaba perdida y sus ideales de un gran Reich derribados.
  • Detonación de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki

    Detonación de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki
    Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio japonés.
    El 6 de agosto de 1945 la ciudad japonesa de Hiroshima se convirtió en el primer lugar en ser atacado con una bomba atómica y el 9 de agosto fue Nagasaki. Desde la rendición de la Alemania nazi en el mes de mayo, la Segunda Guerra Mundial daba sus últimos coletazos, pero quedaba por cerrar definitivamente el frente oriental.
  • La ultima Gran Batalla dentro de Alemania

    La ultima Gran Batalla dentro de Alemania
    Noventa y tres divisiones norteamericanas avanzaron tanto por el este como por el oeste bajo el mando del general Eisenhower. . Un mes después, el 25 de marzo, los americanos ya controlaban la orilla izquierda del Rin, mientras el 19 de abril, los ingleses tomaron el Elba. Los rusos, en territorio austriaco, habían entrado en Viena y poco después, Dinamarca y Noruega y las tropas alemanas que allí se encontraban quedaron sin apoyo alguno.
  • La entrada en la ONU

    La entrada en la ONU
    El 14 de diciembre de 1955, la Asamblea General de la ONU permitió a España ingresar, siendo el país número 65 en hacerlo. Esto se realizó gracias a la presión que hicieron los Estados Unidos para que España entrara a formar parte de esta organización, debido sobre todo a que preferían un país que se opusiera al régimen comunista aunque su forma de gobierno fuera autoritaria.
  • Juan Carlos es designado sucesor del Cudillo

    Juan Carlos es designado sucesor del Cudillo
    El 22 de julio de 1969, Franco designó a Juan Carlos como príncipe de España, ese mismo día juraría guardar las leyes del Reino y los principios del Movimiento Nacional. Dicho acto contrajo una serie de hostilidades entre padre e hijo, pues Juan de Borbón no renunció a sus derechos dinásticos hasta el año 1977.Desde el año 1974 el príncipe fue gobernando el reino debido a las enfermedades que fue sufriendo el dictador, momentos que aprovechó para la transición hacia una democracia.
  • Acceso a la presidencia del gobierno español de Carrero Blanco

    Acceso a la presidencia del gobierno español de Carrero Blanco
    en junio de 1973 cuando Carrero Blanco accedió a la presidencia del gobierno de España puesto que Franco se encontraba bastante mal de salud.
    Muchos son los que veían a Carrero Blanco como el sucesor del caudillo, debido a que en dichos momentos este se encontraba distanciado del príncipe de España. Pero el asesinato acometido por la banda terrorista ETA el 20 de diciembre de 1973 acababa con dicha posibilidad.