-
-
Período fundacional del Uruguay moderno y el Estado empresario y social
-
Pocos trabajadores y escasa tecnología
-
El Estado se encarga de la administración difinitivamente
-
-
El Estado capitaliza al 100% del Banco.
-
Tiene su mayor énfasis
-
-
-
-
El "Alto de Viera" a las reformas económicas y sociales
-
-
Democratización del Sistema Político. Política de pactos con otras facciones del Partido Colorado y con la oposición.
-
Plebiscitada el 25 de noviembre de 1917. Entró en vigencia en 1919
-
administración de vías estatales con la adquisición de nuevas líneas privadas
-
-
Segundo impulso reformista, desde fines de la década de 1920.
-
Alianza entre el Batllismo y los Blancos independientes. se materializa en las medidas tomadas por el CNA para enfrentar la crisis.
-