-
Nació: 495 a.c
Falleció: 429 a.c -
Nació: 384 a.c
Falleció: 322 a.c
El hombre como animal político. -
Ideó hacia 1450 la imprenta, un sistema que transformó la difusión del conocimiento en Europa, así como el alcance a nuevos lectores.
-
Todo el poder público concentrado en el monarca, el cual se sujeta de la religión y la moral. Poder otorgado por derecho divino y el derecho natural. (Krebs, R., 1979)
-
Nació: 1469
Falleció: 1527
Con él surge el nuevo pensamiento político moderno "...la sociedad se mueve por sí misma a partir de la habilidad o fuerza de los gobernantes.." (Medina, I., 2014) -
Nació: 1473
Falleció: 1543 Copérnico anuncia la ruptura del modelo arquitectónico de un mundo cerrado. La Tierra deja de ocupar el lugar central, en él se coloca la masa incandescente del sol. (Villoro, L. 1992) -
-
Suscitaron varios cambios en el continente Europeo; desarrollo del comercio, descubrimientos geográficos, nuevas corrientes religiosas, y la aparición de monarquías absolutas.
-
Se inicia la ruptura del pensamiento medieval.
La Tierra deja de ser el centro del universo.
Se modifica la percepción de finito e infinito, así como la libertad y autonomía del ser humano para ser quien quiera ser. -
Martín Lutero colocó en el punto de mira el criterio de verdad, al hacer publicas 95 tesis que cuestionaban la interpretación de las Escrituras por parte de la iglesia católica.
-
Nació: 1564
Falleció: 1642 -
Nació: 1571
Falleció: 1630 -
Nació: 1588
Falleció: 1679 Contrato Social (Leviatán), necesidad de un Estado (fuerza) que haga respetar el pacto y el respeto de unos a otros.
A favor de la Monarquía, sin embrago ve en ésta al elegido por el pueblo. -
Se cuestiona la capacidad para discernir la correcta interpretación de las Escrituras, y con ello el cuestionamiento sobre cómo discernir lo verdadero.
-
Sustituye al Feudalismo
-
Nació: 1642
Falleció: 1727 -
Nació: 1689
Falleció: 1755 -
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. (EcuRed, S/f)
-
Nació: 1712
Falleció: 1778 -
Nació:1723
Falleció: 1790
Formula la doctrina que pugna por el liberalismo económico -
Nació: 1724
Falleció: 1804 -
“La Primera Revolución Industrial consistió en la transformación de la producción artesanal a la producción mecanizada de las fábricas…se llevó a cabo en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y se extendió por Europa a lo largo del siglo XIX” (UVEG, 2012)
-
Nació:1770
Falleció:1831
Filosofo con tendencias racionalistas, enfocada a encontrar metódicamente posibles soluciones a los problemas del hombre. "la obra esencial fue y sigue siendo
la de Hegel. Solo él reveló y puso a plena luz la importancia, el papel,
la multiplicidad de las contradicciones en el hombre, en la
historia y hasta en la naturaleza. El año 1813 (Fenomenología del
espíritu) debe considerarse una fecha capital en la formación de lanueva concepción del mundo" (Lefebvre -
Nació:1798
Falleció:1857 -
El liberalismo es una corriente político-filosófica que propugna como valor superior la libertad humana (POLITOCRACIA, 2018)
-
Nació: 1806
Falleció:1873 -
Nació: 1818
Falleció: 1883 -
Nació: 1844
Falleció: 1900