-
Entre las aportaciones de Tales de Mileto más importantes destacan el nacimiento de la filosofía como pensamiento racional o el principio de semejanza. Tales de Mileto fue un filósofo y gran pensador griego que además incursionó en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física.
-
Obras:
Trazado de mapa terrestre, la medición de los solsticios y equinocios.
Distancia y tamaño de las estrellas.
Principio de determinación de toda la realidad.
Filosofía: su obra fue Sobre La Naturaleza, existe un principio básico como generador de todas las cosas, sustancia indeterminada, ilimitada e indefinida pero que a la par es eterna, están los contrarios presentes en cada una. -
Se le atribuye una obra, "Sobre la naturaleza", escrito, según Diógenes, "en dialecto jónico, y en un estilo sencillo y sin superfluidades".
En Cosmología creía que la tierra era plana, y que se formó por la condensación del aire; los cuerpos celestes, también planos, nacieron a partir de la tierra debido a una rarefacción de su exhalación.
En Física Consideraba que la arcee, principio de todas las cosas es el aire, de dónde ha salido todo por condensación y rarefacción. -
Muere Tales.
-
Muere Anaximandro.
-
Sostenía también que la realidad, “Ser verdadero”, no es conocida por los sentidos, sino que sólo se puede encontrar en la razón.
La teoría de Parménides de que el ser no puede originarse del no ser, y que el ser ni surge ni desaparece que a su vez la convirtieron en el fundamento de su explicación materialista del Universo.
la obra de Parménides divide la filosofía de la naturaleza presocrática en dos períodos: Sistemas monistas anteriores a él, y los sistemas pluralistas posteriores a él. -
Muere Anaxímenes.
-
El gran aporte de Anaxágoras al pensamiento filosófico es precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe. La entidad del nous es tal que se halla por encima de cualquier otra realidad. El nous "es infinito y autónomo, y con nada se mezcla", y todas las cosas se ven impregnadas de él.
-
Fue un filósofo, poeta, político y médico griego, célebre por sus postulados que fluían entre la racionalidad y el misticismo. Llegó a tener fama de mago, sanador y revelador de verdades.
Las aportaciones de Empédocles más destacadas: La idea de los cuatro elementos que forman al ser humano, el ciclo cósmico y una teoría sobre el origen de los seres vivos.
A él se le atribuyen muchas ideas tempranas sobre dualidad razón-sentido, el eclecticismo, la selección natural y la lucha por la democracia. -
Muere Parménides.
-
Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo, etc.
No fundó nada, Todo lo que se sabe con certeza sobre sus enseñanzas se extrae de la obra de Platón, que atribuyó sus propias ideas a su maestro, y describió a Sócrates escondiéndose detrás de una irónica profesión de ignorancia, conocida como ironía socrática, con gran ingenio y agudeza mental. -
Algunas de las aportaciones de Platón más importantes a la filosofía fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnesis o la búsqueda metódica del conocimiento.
Fue el fundador de la Academia, el primer instituto de enseñanza superior de aquella época.
Plasmó sus pensamientos en forma de diálogos, utilizando elementos dramáticos que facilitaron la lectura y comprensión de sus ideas, recreando y ejemplificando con bastante efectividad las situaciones tratadas. -
Muere Empédocles.
-
Muere Anaxágoras.
-
Muere Sócrates.
-
En su legado destacan:
El mayor imperio del mundo antiguo.
La expansión de las ideas griegas por todos sus dominios.
Trazo de mapas de territorios desconocidos para el mundo occidental.
La fundación de más de 70 ciudades y apertura de rutas comerciales trascontinentales.
Notable progreso de conocimientos de geografía e historia natural.
La integración cultural a través del matrimonio mixto entre griegos y orientales.
Inspiración para grandes conquistadores como Julio César y Napoleón Bonaparte -
Muere Platón.
-
Muere Alejandro Magno.
-
Todo esto sucedió:
1. Agricultura (donde basó su economía).
2. Feudalismo (modelo de producción esclavista).
3. Desigualdad social
4. Fragmentación del poder (nobles y guerreros).
5. Guerras continuas
6. Teocentrismo (La Iglesia influía en todos los aspectos públicos y privados de la vida de las personas)
7. Actividad cultural muy acotada
8. Construcción de castillos-fortificaciones
9. Cisma de Occidente
10. Etapas de la Edad Media (Alta Edad Media y Baja Edad Media). -
En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante, la Contrarreforma Política, etc.
Nuevos Inventos
Brújula y el astrolabio
Carabelas
Portulanos y mapas marítimos
Armas de fuego (arcabuces) y fortificaciones.
Imprenta y papel.
Eje delantero de los carros
Técnicas contables, cheques, pagaré, seguros comerciales.
Entre otros acontecimientos. -
Termina la Edad Media.
-
A continuación sus trabajos filosóficos más influyentes: Ideas e impresiones
Hume cree que todo el conocimiento humano proviene de los sentidos. Nuestras percepciones, como él las llamaba, pueden dividirse en dos categorías: ideas e impresiones:
«Con el término impresión me refiero a nuestras percepciones, cuando oímos, o vemos, o sentimos, o amamos, u odiamos, o deseamos. Y las impresiones se distinguen de las ideas, que son impresiones menos vívidas de las que somos conscientes... -
Obras notables: Crítica de la razón pura, Crítica de la razón práctica, Crítica del juicio, Prolegómenos a toda metafísica futura que pueda presentarse como ciencia.
El aporte decisivo de Kant a la filosofía de la historia es su Idea para una historia universal en clave cosmopolita concepción histórica de Kant está inspirada por la idea aristotélica de la fisis, es decir, por la concepción de una naturaleza de las cosas, como las leyes básicas del desarrollo. -
Fallece David Hume en Edimburgo, Reino de Gran Bretaña donde nació.
-
Termina la Época Moderna.
-
Periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad (1789 y el presente).
1. Etapas (Alta Edad-Baja Edad)
2. Descubrimientos científicos
3. Medios masivos de comunicación (cine, radio, etc)
4. Enfermedades
5. El lugar de la iglesia
6. La revolución rusa y comunismo
7. La gran depresión económica
8. Guerras (1ra y 2da guerra mundial, civil).
9. Crecimiento intelectual
10. Creación de organizaciones internacionales -
Falleció el 12 de febrero de 1804 (79 años) en
Königsberg, Prusia, su tierra natal. -
Fue un filósofo, economista, sociólogo,2 periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío de Tréveris, Reino de Prusia
10 aportaciones fundamentales de Carlos Marx
1- Materialismo histórico.
2- La lucha de clases.
3- Teoría de la alienación.
4- El Manifiesto Comunista.
5- El Capital : Crítica de la economía política.
6- Ideas de la Primera Internacional.
7- Aportaciones económicas.
8- Fundador de la sociología moderna.
9- El secreto de la mercancía.
10- Método dialéctico. -
Falleció el 14 de marzo de 1883 (64 años), en Londres, Inglaterra, Reino Unido.
-
Es la que estamos viviendo en este momento, 2018...