-
además de su famosa predicción del eclipse del año 585 a.C. Tales es conocido por ser el primer pensador que de forma explícita explicó la naturaleza basándose en un elemento físico como es el agua, al tiempo que también formalizó, como iniciador, la historia del pensamiento racional o científico .
-
Anaximandro fue miembro de la escuela de Mileto, y sucedió a Tales en la dirección de la misma. Según parece, también fue un activo ciudadano de Mileto, y condujo una expedición a Apolonia (Mar Negro). Como político desempeñó cargos importantes y le fue confiada la misión de limitar la natalidad en Apolonia.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm -
La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas. A través de un lenguaje crítico y reflexivo los filósofos de este periodo lograron trascender entre las cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época.
-
Afirmaba que el aire es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas. Explicó cómo los objetos sólidos se forman a partir del aire, para lo que introdujo las nociones de condensación y rarefacción. Creía que el aire se calienta y se vuelve fuego cuando se rarifica y que se enfría y se vuelve sólido al condensarse.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/485/Anaximenes -
Pitágoras marchó después a Babilonia con Cambises II, para aprender allí los conocimientos aritméticos y musicales de los sacerdotes. Se habla también de viajes a Delos, Creta y Grecia antes de establecer, por fin, su famosa escuela en la ciudad de Crotona, una de las colonias que los griegos habían fundado dos siglos antes en la Magna Grecia (el actual sur de Italia), donde gozó de considerable popularidad y poder.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pitagoras.htm -
consideraban que el hombre por sí mismo podía explicar todo cuanto acontecía a su alrededor. El cambio fue una de las cuestiones que más impactó a Heráclito y, como veremos, su pensamiento gira en torno a dicha idea. Fue considerado también uno de los primeros físicos de la historia por colaborar con sus teorías sobre la Physis.
https://educacion.uncomo.com/articulo/la-filosofia-de-heraclito-15629.html -
Parménides es considerado como el primer metafísico y fundador de la ontología, por ser el primero que sitúa al ser o al ente como principio. Él es el primero en situar al Ser como objeto principal del pensamiento filosófico. Este hecho tendrá una gran influencia en la filosofía desarrollada posteriormente en Grecia y en la historia
http://www.homohominisacrares.net/suplementos/presocraticos/parmenides-de-elea.php -
Expuso su filosofía en la obra Peri physeos. Mantenía que toda la materia había existido en su forma primitiva como átomos o moléculas; que estos átomos, numerosos hasta el infinito e infinitesimalmente pequeños, habían existido desde la eternidad; y que el orden que surgió al principio de este infinito caos de átomos diminutos era efecto de la actuación de una inteligencia eterna (nous).
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5236/Anaxagoras -
Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad a que habían llegado Parménides y Heráclito. Empédocles postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro elementos inalterables y eternos ( agua, aire, tierra y fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio),
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/empedocles.htm -
Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm -
Fue geómetra y astrónomo, pero se lo conoce sobre todo por su teoría atómica e integra la línea doctrinal de pensadores que se iniciaron con Tales de Mileto. Según su teoría atómica de la materia, todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío. Los átomos son de la misma materia,
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/595/Democrito -
fundó la Academia, nombre que recibió por hallarse cerca del santuario dedicado al héroe Academos, especie de "Universidad" en la que se estudiaban todo tipo de ciencias, como las matemáticas la astronomía, o la física, además de los otros saberes filosóficos y, al parecer, con una organización similar a la de las escuelas pitagóricas
https://www.webdianoia.com/platon/platon_bio.htm -
La filosofía medieval se caracteriza principalmente por intentar conciliar las doctrinas cristianas (pero también judías e islámicas) con la filosofía heredada de la antigüedad clásica. Algunas de estas doctrinas fueron especialmente difíciles.
https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_medieval -
Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional, estudió en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres quisieron que siguiera la carrera eclesiástica. Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde cursó estudios de artes y teología y entró en contacto con la Orden de los Hermanos Predicadores. En 1243 manifestó su deseo de ingresar en dicha Orden, pero su familia se opuso firmement
www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tomas_deaquino.htm -
Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias
-
Galileo no solo era un pensador liberal, interesado en una escala de conocimientos, sino un intelectual de mentalidad abierta, siempre dispuesto a aceptar nuevas ideas y opiniones progresistas.
Galileo era un hombre que refutaba las teorías de Aristoteles, teorías que estaban respaldadas por uno de los poderes mas importantes de la época, la iglesia. Galileo fue considerado por la iglesia como hereje por estar en contra de las teorias de Aristoreles.
su primer descubrimiento -
El primero de los ismos filosóficos de la modernidad fue el racionalismo; Descartes, su iniciador, se propuso hacer tabla rasa de la tradición y construir un nuevo edificio sobre la base de la razón y con la eficaz metodología de las matemáticas. Su «duda metódica» no cuestionó a Dios, sino todo lo contrario; sin embargo, al igual que Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm -
El período de la filosofía moderna no se corresponde exactamente con la Edad Moderna. Se debate cuánto de la filosofía renacentista se debe incluir, al igual que si se debe incluir parte de la filosofía del siglo XX
-
Su doctrina moral estaba basada en la naturaleza humana y en nuestra capacidad afectiva y sensitiva. Pensaba que la única fuente de conocimientos es la experiencia empírica, no las ideas. De ahí que en su obra Un tratado de la naturaleza humana escriba: “La razón es completamente inactiva y no puede ser nunca la fuente de un principio tan activo como la conciencia o el principio de la moral”.
https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/hume-rompiendo-esquemas-661464936504 -
En el pensamiento de Kant suele distinguirse un período inicial, denominado precrítico, caracterizado por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton. En 1770, tras la obtención de la cátedra, se abrió un lapso de diez años de silencio durante los que acometió la tarea de construir su nueva filosofía crítica, después de que el contacto con el empirismo escéptico de David Hume
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm -
estaba interesado en las ideas de los filósofos Immanuel Kant y Voltaire, y participó en las agitaciones por una constitución y reformas en Prusia, que en ese momento era gobernada por una monarquía absoluta,
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx