Portada filosofia vinetas ediima20180228 0115 19

Pensamiento filosófico a través del tiempo.

  • 624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales de Mileto
    Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego.
    Vivió y murió en Mileto.
    Obras: Se dice de Tales que no dejó nada escrito, excepto la llamada Astrología náutica. Y también su mas grande entrega, su Teorema del ángulo inscrito.
  • 610 BCE

    Anaximandro

    Anaximandro
    Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia.
    Se le atribuye solo un libro, conocido con el título Sobre la Naturaleza.​
  • 588 BCE

    Anaxímenes

    Anaxímenes
    Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito.
    Se le atribuye la composición de un libro, Peri Physeos (Sobre la Naturaleza), obra que hoy día se ha perdido pero de la que se tiene constancia gracias a Diógenes Laercio.
  • 546 BCE

    Muerte de Tales de Mileto

    Muerte de Tales de Mileto
    Muere Tales de Mileto
  • 545 BCE

    Muerte de Anaximandro

    Muerte de Anaximandro
    Muere Anaximandro
  • 524 BCE

    Muerte de Anaxímenes

    Muerte de Anaxímenes
    Muere Anaxímenes
  • 515 BCE

    Parménides

    Parménides
    Fue un filósofo griego.
    escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
  • 500 BCE

    Anaxágoras

    Anaxágoras
    Fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica.
    Dio un gran impulso a la investigación de la naturaleza fundada en la experiencia, la memoria y la técnica. A él se le atribuyen las explicaciones racionales de los eclipses y de la respiración de los peces, como también investigaciones sobre la anatomía del cerebro.
  • 490 BCE

    Empédocles

    Empédocles
    Fue un filósofo que se interesó mucho por el pensamiento de Parménides. Tomó de él muchos atributos asignados al Ser parmenídeo y los aplicó a su propia Sphairos, la divinidad en la cual todo estaba mezclado en armonía. Empédocles postuló que eran cuatro los principios materiales de la realidad y que se hallaban en constante movimiento, mezclándose y repulsándose por las fuerzas espirituales del Amor y el Odio.
  • 470 BCE

    Muerte de Parménides

    Muerte de Parménides
    Muere Parménides de Elea
  • 470 BCE

    Sócrates

    Sócrates
    Fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Sócrates no escribió ninguna obra porque creía que cada uno debía desarrollar sus propias ideas. Conocemos en parte sus ideas desde los testimonios de sus discípulos: Platón, Jenofonte, Aristipo y Antístenes, sobre todo.
  • 437 BCE

    Platón

    Platón
    Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates​ y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia, institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años.
  • 430 BCE

    Muerte de Empédocles

    Muerte de Empédocles
    Muere Empédocles
  • 428 BCE

    Muerte de Anaxágoras

    Muerte de Anaxágoras
    Muere Anaxágoras
  • 356 BCE

    Alejandro Magno

    Alejandro Magno
    fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte en junio de 323 a. C. Hijo y sucesor de Olimpia de Epiro y Filipo II de Macedonia, su padre, quien lo preparó para reinar, proporcionándole una experiencia militar y encomendando a Aristóteles su formación intelectual. Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia, que habían aprovechado la muerte de Filipo para rebelarse.
  • 348 BCE

    Muerte de Platón

    Muerte de Platón
    Muere Platón
  • 323 BCE

    Muerte Alejandro Magno

    Muerte Alejandro Magno
    Muere Alejandro Magno