-
Esta etapa inicia con el nacimiento de la escritura
-
Filósofo griego que se enfocaba en el compartir el conocimiento mediante diálogos y reflexiones. Usaba argumentaciones a base de observaciones y preguntas. Destacó por centrar su atención en el terreno de la moral y la ética. Consideraba que el ser humano tiende al bien y que todo vicio es producto de la ignorancia. Creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de definiciones universales.
-
Discípulo de Sócrates. El aporte de su filosofía fue que pensaba que existían dos mundos, el de las ideas, donde solo accedías con el conocimiento, y el sensible, en el cual se conoce la realidad del mundo. Fue el fundador de la Academia, el primer instituto de enseñanza superior de aquella época, algunos de los aportes de Platón más importantes fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnesis o la búsqueda metódica del conocimiento.
-
Aunque era discípulo de platón formo su propia filosofía alejado de las ideas de su maestro, siendo su aporte más famoso el hilemorfismo este establece que la sustancia es un compuesto de materia (el principio indeterminado) y forma (la esencia de la sustancia, que determina que sea lo que es).
-
San Agustín de Hipona fue una figura muy importante en el pensamiento medieval, pese a que, irónicamente, ni nació ni llegó a vivir en la Edad Media. Máximo pensador del cristianismo de primer milenio y uno de los más grandes genios de la humanidad
-
Señaló que el tiempo es parte de un orden dado dentro de la mente humana. Para él no hay un presente sin pasado y mucho menos un futuro sin presente. Con ello logró dar a entender que incluso al recordar se mantiene el hombre en un presente (revive el momento), y al soñar con acciones futuras.
-
-
La caída del Imperio Romano de Occidente, dio origen a la denominada Edad Media
-
Se marca el fin de esta etapa con la caída del Imperio Romano de Occidente
-
Era un gran sabio y prolífico escritor hispanogodo. Anotó la realidad de su tiempo, por lo cual es considerado como uno de los grandes historiadores de la antigua Hispania
-
Da a reflejar la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana y cristiana hasta el siglo VII.
-
-
Fue considerado como el orquestador del primer gran sistema filosófico de la Edad Media. Realizó traducciones de obras de filósofos platónicos al latín.
-
Relacionaba la formación de las cosas con la caída del hombre en el pecado, causa de que el hombre se desprendiera de Dios. Más, con el transcurso del tiempo, llega la redención y la vuelta de todas las cosas a Dios. Por su esencia, el sistema de Escoto Erígena es panteísta y fue condenado por la Iglesia Católica.
-
-
(Arquitectura representativa)(arquitectura gótica)
-
(Pintura destacada de la Edad Media)
-
El fin de la Edad Media es la caída del Imperio Romano de Oriente
-
Se marca el inicio de la edad Moderna con el descubrimiento de América
-
Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, y se le reconoce como "El último genio universal". Como matemático, sus aportes más famosos fueron la creación del sistema binario moderno y el cálculo diferencial e integral.
-
Fue un filósofo irlandés muy influyente cuyo principal logro fue el desarrollo de la filosofía conocida como idealismo subjetivo o inmaterialismo Es muy conocido por su filosofía empirista y su defensa del idealismo. Fue un crítico mordaz de los más grandes filósofos que le precedieron, como Descartes o Locke. El idealismo nos dice que todo existe en la medida que podamos percibirlo con nuestros sentidos, excepto lo espiritual.
-
-
-
Fue un filósofo alemán de gran importancia en la historia del pensamiento occidental. Como continuador de la filosofía crítica de Kant y precursor tanto de Schelling como de la filosofía del espíritu de Hegel, es considerado uno de los padres del llamado idealismo alemán.
-
Fichte establece que la auto-consciencia es un fenómeno social. Es decir, él afirma que aunque su existencia depende de los objetos del mundo externo, sin embargo, la mera percepción de estos objetos externos depende de la auto-consciencia.
-
-
(Arquitectura representativa de la Edad Moderna)(Arquitectura historicista neoclásica)
-
(Una pintura notoria de la Edad Moderna)