-
Nace en Dublín. Hijo de Sir William Wilde — fundador del primer hospital otorrino y oftalmológico de Gran Bretaña —, y Jane Francesca Elgee Wilde, escritora.
-
Entra en el colegio Portora Royal de Enniskillen.
-
Entra en el Trinity College, Dublin.
-
Esta etapa supone para un conflicto entre las filosofías de Ruskin y Pater, entre el catolicismo (Roman Catholicism) y la masonería, y también entre la heterosexualidad y la homosexualidad. Se distingue por su erudición; también por su vestimenta y su comportamiento excéntrico.
-
-
Poems. •••Gilbert y Sullivan satirizan sus modales y atuendo en la ópera cómica Patience.
-
Supone un gran éxito personal. Su primera producción teatral, Vera, resulta un fracaso.
-
Imparte una exitosa gira de conferencias en el Reino Unido. Escribe su segunda obra infructuosa, La duquesa de Padua.
-
Se casa con Constance Lloyd, hija de un abogado de Dublín y una mujer con recursos económicos. Adquiere una casa en Chelsea, un barrio artístico de Londres. Entabla amistad con otros artistas.
-
-
Una colección de cuentos.
-
“The Portrait of Mr. W. H.” La teoría del ensayo es que muchos de los sonetos estaban dirigidos a un hombre. Aparece “The Decay of Lying” en The Nineteenth Century.
-
-
Intentions, una importante colección de diálogos que recogen la filosofía estética de Wilde, Lord Arthur Savile’s Crime and Other Stories, una colección de relatos breves, y El retrato de Dorian Gray, su única novela. Ésta levantó una oleada de controversia respecto a su moralidad. Publica A House of Pomegranates, otra colección de relatos. Produce La duquesa de Padua. Inicia su amistad con Lord Alfred Douglas, una amistad que se tornaría desastrosa.
-
Escribe (en lengua francesa) Salomé. No llega a representarse por una antigua ley que prohibía la representación de personajes bíblicos.
-
-
Wilde traduce y publica en ingles Salomé. Escribe La importancia de llamarse Ernesto.
-
Wilde hace notoria su amistad con Douglas al encapricharse de éste y se convierte en el blanco de las críticas del padre de aquél. Wilde demanda al padre de Douglas por libelo, pero desestima la demanda. Las pruebas acusatorias hacia él se hacen públicas, lo cual conducen a la detención de Wilde por ofensa homosexual. Tras un juicio nulo, Wilde es declarado culpable de homosexualidad en un segundo juicio.
-
Una descripción conmovedora sobre su progreso spiritual hacia el entendimiento religioso; se publicaría, en parte, en 1905, la obra completa se publicaría en 1962. Tras su puesta en libertad se exilia en el continente europeo, donde vive bajo el pseudónimo Sebastian Melmoth.
-
También publica dos cartas sobre la necesidad de las reformas de las cárceles. Fallecimiento de su esposa.
-
Tras su conversión al catolicismo, en el Hotel D’Alsace. Es enterrado en Bagneaux.