-
Es el padre del ensayo español, quien publicó "El menosprecio de la corte y alabanza de la aldea" , donde reflexiona acerca de los problemas nacionales y especula en torno a la esencia e identidad de la cultura.
-
El ensayo fue un género creado por Michel de Montaigne (escritor y humanista francés) quién lo concibió como un nuevo modo de reflexión personal. Este ideal está vinculado con la característica del renacimiento de la concepción del mundo.
-
El padre de la filosofía moderna fue un fundador del ensayo moderno reconociendo como antecedente de su obra, ( Ensayos sobre moral y política) la obra de Montaigne.
-
Este filósofo jesuita fue un ensayista representativo de la España prerromántica. Reflexionó y teorizó en torno a la poesía, estética y la representación histórica y filosófica, lo que dio inicio a una nueva tradición.
-
Fue el iniciador del ensayo moderno español, quien publicó una gran cantidad de ensayos en obras, cómo en la más importante "Teatro crítico universal".
-
Sigue con la tradición de Luzán y sus ensayos tratan acerca de las causas de la decadencia española, los problemas económicos, sociales, pedagógicos, religiosos y políticos de su tiempo.
-
Al igual que José Caldaso sigue con la tradición de Luzán y sus ensayos tratan acerca de las causas de la decadencia española, los problemas económicos, sociales, pedagógicos, religiosos y políticos de su tiempo.
-
El triunfo del individualismo en esa época género una diversa cantidad de ensayos. El autor más destacado de la época fue Mariano José Larra quien fue modelo para la conocida "Generación del 98" cómo José Ortega y Gasser.
-
Los orígenes del ensayo hispanoamericano inicia en las obras de Simón Bolívar y José Joaquín Fernández de Lizardi, quienes exploraron la identidad nacional y reflexionaron acerca de la soberanía. Desde estos hasta el siglo XXI la producción ensayística ha sido muy rica y diversa.
-
Hasta este siglo se empleó la palabra ensayo en España para titular libros cómo "Ensayos y revistas".