-
Se identifica como el estudio de las ciencias en esa época, esto dará entrada más adelante a la sociología.
Ciencias de la naturaleza/conocimiento científico en general. -
Constituye un importante aporte a la concepción moderna de la política. En este sentido, es una obra contradice la tradición filosófica del pensamiento político antiguo en la cual la práctica política se encuentra por debajo de la idealización de gobiernos y ciudades utópicas. Principios del Estado Moderno.
-
A pesar de ser conocido como el siglo de las luces, a principios del siglo XVIII, la sociedad vivía en una extrema pobreza con jornadas muy largas de trabajo (campo) en condiciones malas de seguridad y salubridad, acompañada de la idea que la sociedad era creación de Dios (aunque en menor medida a otros siglos, gracias a el cambio de ideas)
-
Dominaba el antiguo régimen: Rey con poder absoluto y hereditarios, nobles, clero siendo el soporte ideológico, y hasta el final el tercer estado (95% de la población: burgueses, campesinos y artesanos)
-
Rosseau, inicios del pensamiento a favor de los derechos del hombre, y en contra del poder de los gobernantes.
-
Muchos dicen que la sociología nace de este acontecimiento, ya que con el CAPITALISMO, surge la necesidad de estudiar los problemas y el comportamiento de la sociedad. de igual forma más adelante con la revolución francesa.
-
Gracias a la industrialización, miles de personas trabajadoras de la tierra, tuvieron que buscar oportunidades en las grandes fabricas, ya que estás fueron la principal fuente de ingresos en los siguientes años.
-
Encabezada por los burgueses se elimina la monarquía absolutista, remplazada por una republica. Esto es vital para el futuro de la sociedad, ya que marca un importante cambio en la forma de pensar y en la forma de actuar. Es importante resaltar que la Iglesia va a perder todo el dominio que preservaba.
-
A pesar de que las revoluciones eran a buena causa, para este siglo el proletariado y el capitalismo ganarán terreno. Esto, hace que las personas adineradas sean las que controlen todos los aspectos de la vida cotidiana, y esto genera que no todos gocen de los mismo privilegios, además, el porcentaje de población más alto era el de la clase media baja, la cuál servía a la clase alta.
-
A raíz de los problemas ocasionados por las revoluciones del siglo pasado (desorden social y político), los científicos querían analizar, explicar, comprender y hasta predecir de manera objetiva, los comportamientos radicales y sus futuras consecuencias.
-
Un hecho social se explica a través de otro hecho social. Es decir, estudiar los hechos sociales como si fuesen cosas.
-
La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional, a pesar de que hoy en día es muy criticada dentro de el campo de las ciencias, es de suma importancia para comprender a la sociedad, y para determinar los problemas dentro de esta, así mismo encontrar una solución.