-
1845 BCE
Thomas cook
Inicia su actividad de tiempo completo como organizador de excursiones a todas partes del mundo. -
1841 BCE
Año Memorable al Turismo
Considerado por todos los estudiosos como el año más memorable en la historia del turismo. En 1841 Cook concibió, y llevó a cabo, la idea de arrendar un tren para transportar 570 personas, en un viaje de 22 millas entre las ciudades de Leicester y Loughborough, para asistir a un congreso antialcohólico. -
1670 BCE
Grand Tour
Fecha más temprana en la cual se ha podido comprobar el uso del término, ya se identificaban con el nombre de grand tour. En virtud de sus características, los viajes dieron lugar a una extensa bibliografía cuya aparición se sitúa a fines del siglo xvi y principios
del xvii, que contenía libros que recomendaban la forma de viajar y cómo hacer más provechosos y honorables los viajes por los países extranjeros. -
1290 BCE
Su Crecimiento
Estaba integrado ya por un total de 86 posadas. Es interesante observar que este nuevo concepto del hospedaje no sólo se limitó a la ciudad de Florencia, sino que se extendió a Roma y otras ciudades. -
1282 BCE
Primer Gremio de Posaderos
Los propietarios de las principales posadas de la ciudad de Florencia se reunieron para fundar el primer "gremio de posaderos", con el propósito de transformar al hospedaje, que hasta entonces constituía una acción de caridad, en una actividad comercial. Como consecuencia, las posadas comenzaron a tener licencia de funcionamiento, les fue permitida la importación y reventa de vinos,
y la explotación del negocio pasó a ser una facultad de la ciudad. -
Hito en la legislación del transporte
Marca un hito en la legislación del transporte en Inglaterra, obligó a las compañías de ferrocarriles, que hasta entonces se centraban más en el transporte de bienes y de pasajeros de altos ingresos, a considerar a las "clases trabajadoras", dando así un gran impulso a los viajes. -
George Mortimer Pullman
Concibió en Estados Unidos la idea de crear el coche salón, así como las mejoras ocurridas en los servicios de alojamiento y el profesionalismo aportado por Cook en el manejo de la actividad, contribuyeron bastante al crecimiento del turismo. -
Primer Crucero Oceánico
Se realiza el primer crucero oceánico concebido especialmente para turistas, el cual fue descrito por el novelista Mark Twain en su obra The innocents abroad -
Hotel Excélsior
Se produce la apertura del hotel Excélsior, éste era en ese momento el hotel de lujo más grande del mundo. -
El turismo toma un gran Desarrollo
El turismo en las Américas toma un gran impulso, en especial en Latinoamérica, donde muchos países, estimulados por los beneficios que el turismo deja en la economía de las regiones receptoras, comienzan a fomentar fuertemente su desarrollo, contando para ello con el decidido apoyo financiero de los organismos regionales e internacionales. -
Destino Turístico con destinos múltiples
El gobierno de Venezuela decreta zona franca a la Isla Margarita, situada en el Caribe venezolano, y con ello estimula el desarrollo de la misma como un destino turístico de múltiples opciones. El crecimiento del turismo en la isla alcanzó tal magnitud que al término del periodo se había convertido ya en el principal polo de desarrollo turístico del país, y uno de los más importantes destinos turísticos del Caribe. -
Desarrollo turístico en Dominicana
Se inicia en la República Dominicana el desarrollo turístico de Playa Dorada, en la costa norte del país, cercana a la ciudad de Puerto Plata, con financiamiento otorgado por el Banco Mundial. En el mismo año, pero bajo los auspicios de la iniciativa privada, se inicia en Puerto Rico el desarrollo turístico de Palmas del Mar. -
Centros turístico es México
Se inauguran en México dos nuevos centros turísticos también de playa: Cancún, en las costas del llamado Caribe Mexicano, desarrollado con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, e Ixtapa, en las costas del Pacífico, cercano al Puerto de Acapulco, financiado por el Banco Mundial. -
Variedades de Hospedajes
Las peregrinaciones se convirtieron en un acontecimiento de la época, y en su obra menciona la existencia de una Guía del viajero del siglo xiv, que ofrecía a los peregrinos información detallada sobre los países y las regiones que cruzarían y el tipo de hospedaje que podrían encontrar en el camino. -
Gran desarrollo en Costa Rica
Comienza el gran desarrollo del ecoturismo en Costa Rica, cuyo apogeo se produce en los años noventa, posicionando al país como el destino turístico líder en las Américas en este tipo de turismo. El ecoturismo permitió a Costa Rica alcanzar índices de crecimiento anual en su turismo internacional superiores al promedio de los países de la región -
Feifer
menciona que Séneca afirmaba que esto permitía a los habitantes de las ciudades buscar sensaciones y placeres siempre nuevos, ya en esa época se disponía de itinerarios y guías, en los cuales se especificaba: las rutas, los nombres de los caminos, las distancias y los tiempos requeridos para viajar entre los distintos puntos del Imperio. -
El Turismo En América
A fines del siglo XX el turismo en las Américas se encontraba amplia mente desarrollado en casi todos los países de la región, y muchos de ellos recibían importantes ingresos por concepto del turismo interno.