-
Establece la demarcación del territorio que actualmente ocupa elEjército Libertador del Perú, y la forma de administración que deberegir hasta que se construya una autoridad central por la voluntad delos pueblos libres.
-
Esta vinculada con el nacimiento de la República,en 1821, luego de que José de San Martín decretara la independencia del Perú
-
La ceremonia de la Proclamación de la Independencia se realizóen la Plaza Mayor de Lima y en otras dos plazuelas más de la capital.
-
El Acta de Independencia del Perú es el documento mediante el cual el Perú declaró solemnemente su independencia de la Corona Española. Fue redactada por el ariqueño Manuel Pérez de Tudela y fue firmada el 15 de julio de 1821 por los vecinos notables de la Ciudad de los Reyes (Lima).
-
La ceremonia de la Proclamación de la Independencia se realizóen la Plaza Mayor de Lima y en otras dos plazuelas más de la capital.
-
Aún antes de haberse instalado el Primer Congreso Constituyente (se instaló el 20 de setiembre de 1822) se procedió a jurar el Estatuto Provisional del Estado. Constaba de diez secciones y fue dictado por San Martín a fin de regularizar sus poderes como Protector del Perú y establecer algunas pautas constitucionales y administrativas.
-
Un Congreso Constituyente aprobó el sistema de gobierno republicano y la división de poderes. Desde entonces somos un estado soberano organizado bajo el mandato de una constitución.
-
Primera institución elegida democráticamente en el Perú. Sus miembros, llamados diputados, fueron designados en elecciones populares convocadas por el Libertador José de San Martín, quien ejercía entonces el poder como Protector del Perú.
-
Aprobada por el Primer Congreso Constituyente hasta el 12 de noviembre de 1823. Constaba de 24 artículos.Todas las provincias del Perú reunidas en un sólo cuerpo formaban lanación, que sería independiente de la monarquía española y de todadominación extranjera y no podía ser patrimonio de ninguna persona, ni familia.
-
En 1823, esta fue el texto constitucional elaborado por el Primer Congreso Constituyente del Perú, instalado en 1822.
-
La batalla de Junín fue uno de los últimos enfrentamientos que sostuvieron los ejércitos realistas e independentistas en el proceso de la independencia del Perú. Su resultado fue la victoria de los independentistas.
-
La Batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas y significó el final definitivo del dominio colonial español en América del sur.
-
Fue jurada por el Consejo de Gobierno presidido por Santa Cruz en ausencia de Bolívar.
-
Don Nicolás de Piérola con la aprobación de sus ministros, expedía un Estatuto Provisorio para regularizar los actos de la dictadura