Th

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ETICA

By Lauro_v
  • SÓCRATES
    469 BCE

    SÓCRATES

    Busca el conocimiento de el hombre a sí mismo , y con esto el ser humano tendera a actuar como le corresponde , y cómo resultado sera un buen hombre.
  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    Se enfoca en el razonamiento del ser humano así puede encontrar un bien común
  • EPICURA DE SAMAS
    341 BCE

    EPICURA DE SAMAS

    Lo que busca la conducta humana es la búsqueda del placer, con esto se puede decir que lo más virtuoso puede ser conocer las actividades que nos den más pacer y menos dolor.
  • ZENÓN DE CITIA
    336

    ZENÓN DE CITIA

    El ser humano debe ajustar su vida al orden universal , debe vivir conforme a la naturaleza, para así asegurar la felicidad
  • ARISTOTELES
    384

    ARISTOTELES

    El fin de las acciones humanas es la felicidad y para alcanzarla necesitan la practica de las virtudes intelectuales.
  • DAVID HUME

    DAVID HUME

    Si podemos depender de algún principio que aprendamos de la filosofía es éste, que pienso puede ser considerado cierto e indudable: no hay nada en sí mismo valioso o despreciable, deseable u odioso, bello o deforme, sino que estos atributos nacen de la particular constitución y estructura del sentimiento y afecto humanos.
  • EMMANUEL KANT

    EMMANUEL KANT

    Kant partía del punto de vista de que la diferencia entre el bien y el mal era algo realmente real, para Kant todos los seres humanos disponemos de la capacidad de razonar en cada momento si algo es bueno o es malo moralmente, por lo tanto la capacidad de distinguir entre el bien y el mal es innata como el resto de cualidades de la razón.
  • KARL MARX

    KARL MARX

    La ética marxista procede de la teología, la filosofía, la biología, la economía, y la historia marxista. Mientras que los humanistas seculares tienen problemas para llegar a un consenso con respecto a sus creencias éticas, los marxistas no—principalmente debido a su determinado enfoque hacia todas las cinco disciplinas referidas al principio.
  • FEDERICO NIETZSCHE

    FEDERICO NIETZSCHE

    Propone una ética basada en la autorrealización, Nietzsche asume la ética como vía para lograr la felicidad con la transformación del individuo, la cual engendra un nuevo ser; dentro del marco de las relaciones.
  • ROSANA ARQUES

    Si la ética es "la ciencia del comportamiento moral", plantearnos la necesidad de una nueva ética implica reconocer que el código ético actual, no es suficiente para asumir los cambios de moralidad que se están produciendo en este recién nacido siglo XXI.