-
Primer y más antiguo instrumento de cálculo.
-
Calculadora mecánica que sumaba y restaba. Conocida también como Pascalina.
-
Máquina que podía sumar, multiplicar, dividir y extraer raíces.
-
También llamada máquina analítica, es el diseño de un computador moderno de uso general.
-
Creada en Estados Unidos por Herman Hollerith para tabular el censo realizado en 1890.
-
Componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica.
-
Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica específica, como la amplificación.
-
Época en que se desarrollaron las primeras máquinas capaces de procesar información digital.
-
Una de las primeras computadoras de propósito general y digital.
-
Considerada la primera computadora que funcionaba con memoria RAM.
-
Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
-
Las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Las computadoras en esta generación nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un ordenador.
-
La denominada Cuarta Generación es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos.
-
Las computadoras de quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial.
-
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo.