-
Ratke, junto con Comenio se enfocan en la didáctica tomada del latín, en este momento histórico se reconoce como la manera de enseñar como un modelo tradicional.
https://www.researchgate.net/publication/325120200
imagen tomada de:
https://pedagogiadelsigloxvii.files.wordpress.com/2017/07/phillipjakobspener.png?w=640 -
Inicia con el pedagogo Juan Comenio, para el cual en esta época el alumno era considerado como una tabula rasa, se evalúa la cantidad de conocimiento y no la calidad. Comenio utiliza la didáctica tomada del Latín, el termino didáctica era conocida como el de enseñar TODO A TODOS, con rapidez, alegría y eficacia, se postula su obra didáctica Magna, durante este siglo
https://www.researchgate.net/publication/325120200
Imagen
https://historiaybiografias.com/archivos_varios5/comenio.jpg -
Herbart plantea pasos para la instrucción, limita el contenido al conjunto de los medios, por lo cual comienzan a engrandecer el sistema educativo, el saber pasa a ser más universal, es una didáctica de tipo humanística ya que está enfocada en que la educación responda a las necesidades del niño.
https://www.researchgate.net/publication/325120200
imagen tomada de
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/fotos/herbart.jpg -
Otto Willmann, establece la teoría de la formación humana, en la actualidad el termino didáctica goza de un gran desarrollo. Al contenido se le aplica el nombre de enseñanza o aprendizaje, por el cual coincide con el termino currículo, quienes a su vez amoldan la calidad y capacidad de los alumnos. El término didáctica a partir de este siglo pertenece al léxico culto generalizado.
Imagen
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/7531312/otto_willmann.jpg