-
Thomas Malthus destaca que la población crece rápidamente, lo cual comienza a agotar el capital ambiental de manera considerable.
-
Se establece la Fundación Dag - Hammarskjöld, la cual busca promover de manera innovadora los debates sobre desarrollo mediante una estrecha colaboración con una red internacional.
-
El Club Reforma se reúne para analizar problemas presentes y futuros de la humanidad y los límites del crecimiento económico frente al uso cada vez más extendido de los recursos naturales.
-
Se realiza en Estocolmo, la 1a Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Hombre. El resultado es una declaración que aborda los principales problemas relacionados con el medio ambiente
-
En la Declaración de Cocoyoc, México, se analiza el carácter insostenible del crecimiento de la población, del consumo de recursos naturales no renovables y del aumento creciente de la contaminación.
-
Investigadores y políticos de 48 países y contribuciones de la UNEP y organizaciones de la ONU critican la devastación de la naturaleza.
-
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Recursos Naturales (UICN) enfatiza el mantenimiento de procesos ecológicos esenciales y sistemas de soporte vital, la preservación de la diversidad genética y la utilización sostenible de especies y ecosistemas.
-
Se elabora el informe titulado "Nuestro Futuro Común" el cual propone acciones y directrices tendientes a reducir las amenazas a la sobrevivencia y dar certidumbre al desarrollo.
-
La Cumbre de la Tierra, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) se lleva a cabo en Río de Janeiro. Uno de los temas discutidos fue detener y revertir la degradación ambiental.
-
-
Surge la Agenda 21, la cual introdujo el concepto de estrategias nacionales para el desarrollo sustentable como medio de integrar objetivos económicos, sociales y ambientales, en un plan estratégicamente enfocado a la acción .
-
-
-