-
se origina en el esplendor del mundo grecorromano. aparece en Grecia. Abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas. a través de un lenguaje critico y reflexivo, los filosóficos de este periodo lograron trascender entre los cosmovisiones y mitologías que imperaban en su época.
-
Tales de Mileto (625 a.C 546 a.C.).
Anaximandro (611 a.C 547 a.C.)
Anaxímenes (570 a.C -500 a.C.)
Pitágoras (582 a.C- 500 a.C.)
Heráclito (540a.C -475 a.C.).
Hipócrates (460-C 377 a.C.).
Empédocles (493 a.C.-433 a.C.).
Anaxágoras (500 a.C -428 a.C.)
Demócrito (460 a.C.-370 a.C.).
Sócrates (470 a.C-399 a.C.)
Platón (428a.C-347 a.C.). -
bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia. según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas. El cristianismo se convertirá, además de en una religión, en una solución para dilucidar las cuestiones más comunes en la época, cambiando el paradigma que había imperado en la filosofía de la etapa anterior, la helénica.
-
Tomás de Aquino (1225 – 1274)
San Agustín (354 – 430)
Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (480 – 524)
San Anselmo de Canterbury (1033 – 1109)
Guillermo de Ockham (1280 – 1349)
San Isidoro de Sevilla (560 – 636)
Pedro Lombardo (1100-1160)
Averroes (1126 – 1198)
San Buenaventura de Fidanza (1221 – 1274)
Juan Escoto Erígena (810 – 877)
Ramon Llull (1235-1315)
Avicena (980 – 1037)
Maimónides (1135 – 1204)
Jean Buridan (1300 – 1358)
Pedro Abelardo (1079 – 1142)
John Duns Scoto (1266 – 1308) -
Periodo en el que la religión abundaba la sociedad y donde los aspectos religiosos eran el hilo conductor de todo pensamiento humano.El hombre empieza a convertirse en el centro del universo.comienzan a aflorar diferentes corrientes filosóficas encabezadas por pensadores que se han convertido en personalidades dignas de estudio ya que renovaron la concepción del mundo y la de humanidad.
-
Descartes (1596-1650)
Malebranche (1638-1715)
Leibniz (1646-1716)
Locke (1632-1704)
Hume (1711-1776)
Berkeley (1685-1753)
Voltaire (1694-1778)
Diderot (1713-1784)
Rousseau (1712-1786) -
encontramos cambios y representantes en todos los campos da la actividad humana. Observamos procesos sociales muy importantes, el capitalismo ingresa a su fase superior cuyas propias contradicciones desencadenan la primera y segunda Guerras Mundiales, así como que llevan al desarrollo de estados socialistas.
-
Karl Heinrich Marx (1818-1883)
Friedrich Wilhelm Nietzsche(1844-1990)
Jean Paul Sartre
Bertrand Russell(1872-1970)
María Zambrano(1904-1991)