-
Se unieron la corona de Castilla al sistema gubernativo de la corona de Aragón, bajo una unión institucional, en donde el monarca tenia autonomia de otros gobiernos, ahora tenia que tomar las decisiones para el bienestar de ambas coronas.
-
Se instaura el Tribunal del Santo Oficio el cual fue un tribunal de justicia eclesiástica encargado de atender los delitos cometidos
contra la fe católica por la población no india. -
El encargo fue hecho por los Reyes Católicos al jurista Alonso Díaz de Montalvo,surge como resultado de la necesidad de unificar y aclarar el sentido de la aplicación del derecho.
La obra está dividida en 8 libros divididos en títulos, y estos a su vez en leyes agrupadas por materias, relativos a:
- Materia religiosa
- Derecho Público
- Procedimiento
- Clases sociales
- Derecho civil
- Hacienda pública
- Régimen municipal
- Derecho Penal -
Juana fue reina de Castilla de 1504 a 1555, sin embargo su reinado efectivo solo duró 2 años, de 1504 a 1506.La historia ha señalado a Juana I de Castilla, como, la mujer ‘emocional’, que fue incapaz de hacerse cargo de un país por haber perdido a su marido apodándola: Juana la Loca.
-
Se trata de 83 leyes promulgadas durante el reinado de Juana la Loca. Su propósito era aclarar dudas que permanecieron de la promulgación de las Ordenanzas Reales de Castilla se crea con el fin de poner orden a las contradicciones existentes entre “el Fuero” y Las Partidas y anteriores “Ordenamientos”, y se dictase una regulación legal para los mayorazgos
Entre las materias que regula cabe citar:
- Conceptos generales
- Derecho privado
- Derecho penal
- Derecho procesal -
Ordenada por Felipe II, promulgaciòn solemne de la Recopilación de las leyes de estos reinos o Nueva recopilación. El nuevo texto suprimía aquellas leyes en desuso del Ordenamiento de Montalvo e incorporaba las leyes de Toro.
Formalmente constituyó 9 libros, divididos en títulos y comprendía más de 4.000 leyes.