OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ALGEBRAICO.

By auramar
  • DIOFANTO
    250

    DIOFANTO

    Primeras abreviaturas para indicar la incógnita de una ecuación y sus potencias
  • AL-TUSI
    Jan 1, 1130

    AL-TUSI

    Clasifico las ecuaciones de primer grado menor o igual que tres según la existencia o no de raíces positivas.
  • FIBONACCI: "LIBER ABACI"
    Jan 1, 1202

    FIBONACCI: "LIBER ABACI"

    En este trabajo, Fibonacci introduce a Europa los números arábigos, un elemento mayor de nuestro sistema decimal, el cual había aprendido cuando estudió con los árabes mientras vivía en el norte de África
  • AL-QALASADI
    Jan 1, 1450

    AL-QALASADI

    Propuso problemas simples que se resolvían aplicando el método de la doble falsa proposición. Este procedimiento consiste en considerar dos valores particulares de la incógnita, efectuar los cálculos necesarios para encontrar los errores cometidos utilizando estos valores y por último aplicar la formula de la interpolación lineal.
    file:///C:/Users/Biblio-Usuario/Downloads/FalsaPosic%20(1).pdf
  • TARTAGLIA
    Jan 1, 1535

    TARTAGLIA

    Descubrió la formula resolutiva de las ecuaciones cúbicas con coeficientes positivos.
  • CARDANO
    Jan 1, 1545

    CARDANO

    Publica su obra "l' Ars magna", texto en el cual expone el método de resolución de las ecuaciones cúbicas y, siguiendo la tradición árabe, realizó una demostración geométrica para cada una de las reglas obtenidas.
  • BROUSSEAU

    La noción de obstáculo está relacionada con la idea de aprendizaje por adaptación. Ciertos conocimientos del alumno están ligados a otros conocimientos anteriores que a menudo son provisorios, imprecisos y poco correctos.
  • SPAGNOLO

    "Un lenguaje nace con ambigüedad semántica y riqueza de significados al interno de la gramática. cuando el lenguaje se formaliza se asigna un significado a cada formula y se pierden los significados anteriores. El estudio de las concepciones históricas no es otra cosa que el estudio de los significados ligados a un cierto lenguaje en un determinado periodo histórico"