Constitucion de 1824

  • Period: 1836 BCE to 1836 BCE

    Las sietete leyes constitucionales de 1836

    1° Derechos y obligaciones de los mexicanos y habitantes de la República, 2° Organización de un Supremo Poder Conservador, 3° Del Poder Legislativo, de sus miembros y de cuanto dice relación a la formación de las Leyes, 4° Organización del Supremo Poder Ejecutivo, 5° Del Poder Judicial de la República Mexicana, 6° División del territorio de la República y gobierno interior de sus pueblos, 7° Variaciones de las Leyes constitucionales.
  • Period: to

    14 DE ENERO DE 1843

    La Constitución de 1843 está dividida en once títulos, subdivididos por rubros que contienen artículos. Establece que la Religión Católica es la misma que la de estado, establece que la forma de gobierno será república, representativa, popular; el territorio y la religión de la misma
  • Period: to

    12 DE FEBRERO DE 1857

    La consagración de la libertad de expresión, la libertad de asamblea, la libertad del porte de armas, se confirma a abolición de la esclavitud, se elimina la posibilidad de ir a prisión por deudas civiles, se eliminan las formas de tortura y las penas de muerte, se prohíben los títulos nobiliarios, monopolios y honores hereditarios, se promulgo la educación laica
  • Period: to

    7 DE JULIO DE 1859

    Complementa la Ley de Desamortización de los Bienes Eclesiásticas, o Ley Lerdo, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas, o sea, del clero, Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859). Con ella, el matrimonio religioso pierde su validez oficial. Establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado.
  • Period: to

    5 DE FEBRERO DE 1917

    La Constitución promulgada el 5 de febrero de 1917, puso las bases legales para volver al orden constitucional. El programa de gobierno de los constitucionalistas, durante la lucha contra la dictadura huertista, era tener un nuevo proyecto de nación.