-
Novela lírica.
Interés por el tema del tiempo y la opresión del entorno sobre el individuo. -
Novela intelectual o novela-ensayo.
Técnicas experimentales. -
Etapa intelectual y etapa verdadera.
-
Ensayos filosóficos, estéticos y sociopolíticos.
-
Autor pionero y referente en la vanguardia española.
Creador de las greguerías y de novelas experimentales que rompen con la narrativa tradicional. -
Novela de la etapa autobiográfica de Ramón Pérez de Ayala.
-
Rasgos:
Racionalismo, elitismo, europeísmo, intelectualismo y clasicismo. -
Las Meditaciones del Quijote constituyen el primer libro del filósofo español José Ortega y Gasset.
-
Obra del ensayista y filósofo español José Ortega y Gasset.
-
Movimientos que persiguen la ruptura con la tradición e innovar los lenguajes artísticos.
Rasgos:
Originalidad, eclecticismo, antirrealismo, experimentalismo, rechazo del sentimentalismo y exaltación de la contemporaneidad. -
La deshumanización del arte es un concepto humanístico desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset en su obra del mismo título.
-
Novela de Gabriel Miró publicada en 1925.