-
Carta para la Restauración de Monumentos Históricos, contribuyó al desarrollo de un vasto movimiento para la defensa y conservación de bienes culturales.
-
Carta Internacional sobra la Conservación y Restauración de los Monumentos y los sitios histórico-artístico. Inspirada en C. Brandy y R. Pane que su prioridad eran valores artñisticos.
-
Adopción por parte de la UNESCO a la Carta de Venecia.
-
Cara europea del patrimonio arquitectónico. Documento importante que surgió con el fin de mantener una intervención mínima en los edificios para conservar sus valores históricos.
-
-
Conjuntos históricos que se consideraran globalmente dependiendo de la síntesis de los elementos que lo componen.
-
Trata de las acciones de Preservación del ambiente histórico se integren en el desarrollo urbano.
-
En su artículo 8 señala que la conservación requiere mantenimiento de un entorno visual apropiado.
-
"Convenio para salvaguardar patrimonio arquitectónico de Europa"
-
Constituido por bienes de valor histórico, artístico, científico o técnico de España en la cultura universal.
-
Concierne a los núcleos de carácter histórico amenazados por la degradación, deterioro o destrucción.
-
Junto con el Convenio europeo del Paisaje del 2000, conforman la normativa del Consejo de Europea relativa al Patrimonio Cultural.
-
"Extiende el alcance de patrimonio cultural en nuestro mundo contemporáneo". Continúa con la ideología de la Carta de Venecia
-
Documento regional del cono-su sobre autenticidad. En América Latina la identidad está conformada por cuatro herencias: "La primera es el aporte indígena, la segunda el legado europeo, la tercera la criolla y la mestiza y la ultima las inmigraciones iniciadas"
-
ICOMOS
-
Es definido como "el modo natural y tradicional en que las comunidades han producido su propio hábitat"
-
Eslovaquia
-
Gestión del turismo en sitios de significado cultural, México.
-
México
-
Valoración múltiple que se puede aplicar al patrimonio cultural y destacar el significado que tiene para la comunidad.
-
Hace referencia al patrimonio arquitectónico. Dedicada a la recuperación de la memoria histórica que contiene el edificio.
-
Dedicado a salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial, fomentar la cooperación y asistencia internacionales.
-
Conservación del entorno de las estructuras, sitios y áreas patrimoniales.