• La crisis

    La crisis

    la caída del precio del café en el mercado americano y los efectos de flujo determinaron cambios en la industrialización y economía colombiana y desde 1929 y sus dos años siguientes relevo crecimientos negativos
  • Inicio

    Inicio

    tras la depresión de 1930-31 se inicia el estado colombiano
  • Ferrocarril

    Ferrocarril

    el ferrocarril llega a su fin dejando un hueco inmenso en la economía colombiana al dejar miles de desempleados y llevando a la industrialización a un retroceso
  • Control de cambios

    Control de cambios

    los cambios de Olaya Herrera como la ampliación de créditos de gobierno y la creación del BHC,la caja agraria y la corporación colombiana de crédito por parte del sector privado
  • PIB,Manufacturas

    PIB,Manufacturas

    tras sus años de caída la manufactura empieza a subir sus porcentajes y el PIB se mantiene estable
  • Importaciones de maquinaria

    Importaciones de maquinaria

    tras su caída severa en sus años anteriores las importaciones se empiezan a recuperar
  • Reportes

    Reportes

    la manufactura tiene la peor crisis en su historia por menos del 5% ,el PIB llama la atención por su caída y las importaciones de la maquinaria están estables
  • Buenas noticias

    Buenas noticias

    este año el sector industrial representa un PIB del 16,5% doblando el reporte en 1929
  • Crecimiento manufacturero

    Crecimiento manufacturero

    con el respaldo del estado esta industria creció aceleradamente
  • Inversion fija

    Inversion fija

    La inversión fija llega sus mejores 4 años con el 9% en el PIB
  • Industria y Mineria

    Industria y Mineria

    la industria empieza a caer año tras año y la minería encuentra un camino para empezar a creer
  • Finanza

    Finanza

    La liberación del sistema financiero elevó considerablemente las tasas de interés,que solo encontraron su caída a finales de los 90