-
Tratado de Versalles
Se firma el Tratado de Versalles, que pone fin a la Primera Guerra Mundial y obliga a Alemania a pagar grandes indemnizaciones. -
Nacimiento del Partido Nazi
Se funda el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores, más conocido como el Partido Nazi -
El Führer
Hitler es nombrado jefe del partido con poderes ilimitados y se convierte en Führer La propuesta de Hitler fue aprobada por 543 votos a favor y uno en contra. -
Las Juventudes Hitlerianas
Las SA crecieron rápidamente, atrayendo miles de reclutas al punto que se hizo posible y necesario crear una división para jóvenes de 14 a 18 años.
Estas fueron conocidas como la Jugendbund o Hermandad de los jóvenes, que después se transformó en las Juventudes Hitlerianas. -
Putsch de Múnich
Hitler intenta un golpe de Estado en Múnich, que fracasa y lo lleva a la cárcel. -
Las elecciones parlamentarias de 1924
Hitler obtiene la libertad condicional por buena conducta y participó en las Elecciones parlamentarias de Alemania en mayo y en diciembre. -
Mein Kampf
Hitler escribe su libro "Mi Lucha", que se convierte en la biblia del nazismo y establece las bases ideológicas del partido. -
Las SS
Hitler establece las SS (Schutzstaffel o escuadras de protección). Durante el régimen nazi, las SS se harían responsables tanto de la fuerza policíaca alemana y del sistema de campos de concentración, como de la seguridad, identificación étnica, políticas de asentamiento y población, e inteligencia. -
Aumento de poder de Hitler
Hitler incrementó notoriamente la capacidad de decisiones en el partido. El poder y autoridad emanaba del líder, no de la base. -
Las elecciones federales de 1928
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP o Partido Nazi), liderado por Adolf Hitler, fue legalizado y pudo concurrir a los comicios por primera vez desde el "Putsch de Múnich" de 1923. Sin embargo, su desempeño electoral acompañó al declive derechista y solo recibió el 2.63% de los votos y 12 escaños.La participación electoral fue del 75.6%, la más baja de la República de Weimar, estimándose que alrededor de 10 millones de alemanes decidieron no votar. -
Crisis del 29
Cuando el mercado de valores de Estados Unidos colapsó el 24 de octubre de 1929, el efecto en Alemania fue terrible. Millones se quedaron en el paro y varios bancos importantes colapsaron. Hitler y los nazis se prepararon para aprovechar la emergencia y obtener apoyo para su partido. Prometieron fortalecer la economía y generar empleo. Muchos votantes decidieron que el Partido Nazi era capaz de restaurar el orden, sofocar los disturbios civiles y mejorar la reputación internacional de Alemania. -
Elecciones federales de 1930
Elecciones federales en Alemania. El objetivo era renovar los 577 escaños del Reichstag (diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944), que conformarían la sexta legislatura de la República de Weimar. El Partido obtuvo el 18,3% de los votos federales, lo que lo convirtió en el segundo partido político más grande del Reichstag -
Adolf Hitler, canciller de Alemania
Adolf Hitler es nombrado canciller de Alemania. -
Incendio del Reichstag
El incendio del Reichstag es utilizado por los nazis como pretexto para suspender las libertades civiles y perseguir a sus oponentes políticos. -
Ley de Habilitación
Se aprueba la Ley de Habilitación, que otorga plenos poderes a Hitler y al gobierno nazi para gobernar por decreto. -
Boicot a los negocios judíos
Se inicia el boicot a los negocios judíos en Alemania. -
Quema de Libros
En un esfuerzo por eliminar la influencia de la literatura "no alemana" en la sociedad alemana, el régimen nazi inició una campaña de quema de libros en todo el país. Miles de libros de autores judíos, comunistas y liberales fueron destruidos en un acto simbólico de la supresión de la libertad de expresión y el pensamiento crítico. -
Prohibición de partidos políticos
El partido nazi prohibió todos los partidos políticos, sindicatos y organizaciones que no estuvieran alineados con su ideología, como la socialdemocracia, los comunistas y los sindicatos. Con esta medida, los nazis eliminaron cualquier oposición política y se aseguraron el control total del gobierno y la sociedad. -
Noche de los cuchillos largos
Durante la noche del 30 de junio al 1 de julio de 1934, la SS y la Gestapo llevaron a cabo una serie de asesinatos de líderes de la Sturmabteilung (SA), una milicia paramilitar nazi liderada por Ernst Röhm. El objetivo era eliminar la amenaza que la SA representaba para el liderazgo nazi y consolidar el control del régimen sobre las fuerzas armadas. -
Leyes de Nuremberg
Se promulgan las leyes de Nuremberg, que restringen los derechos civiles y políticos de los judíos en Alemania. -
Juegos Olímpicos
Hitler inaugura las Olimpíadas de Berlín. La Alemania nazi utilizó las Olimpíadas con fines de propaganda.
Se promovió la imagen de una Alemania nueva, fuerte y unida, mientras que al mismo tiempo ocultan los ataques del régimen contra judíos y romaníes (gitanos), así como su creciente militarismo. -
Bombardeo de Gernica
La Operación Rügen fue un ataque aéreo realizado sobre población civil de esta localidad vasca en el transcurso de la guerra civil española, por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana en Guernica. -
Invasión de Polonia y comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
La invasión de Polonia fue el inicio de la Segunda Guerra Mundial. A pesar de que los nazis habían firmado un acuerdo de no agresión con la Unión Soviética, Hitler decidió invadir Polonia con la esperanza de expandir el territorio alemán y establecer su dominio sobre Europa. El ataque a Polonia llevó a Francia y Gran Bretaña a declarar la guerra a Alemania, y comenzó una de las guerras más mortales de la historia de la humanidad. -
Ataque Pearl Harbor
Tras el ataque japonés a Pearl Harbor, Alemania e Italia declaran la guerra contra los Estados Unidos, a pesar del hecho de que ese país solo había declarado la guerra contra el Imperio del Japón. En menos de un año, las tropas de infantería estadounidenses combatirán contra las fuerzas alemanas en el norte de África. -
Conferencia de Wannsee
La Conferencia de Wannsee fue una reunión de altos funcionarios nazis para discutir la "solución final" para la cuestión judía, es decir, el exterminio masivo de los judíos en Europa. En la reunión, se planificó la deportación y asesinato de millones de judíos en campos de exterminio, utilizando gas y otras formas de ejecución. Este hecho fue el punto de inflexión en la política de los nazis hacia los judíos, y llevó al Holocausto. -
Desembarco de Normandía
El desembarco de Normandía fue la mayor operación militar de la Segunda Guerra Mundial. Los Aliados, liderados por Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, desembarcaron en las playas de Normandía con el objetivo de liberar Europa del control nazi. El Día D fue un punto de inflexión en la guerra, y marcó el comienzo del fin del régimen nazi en Europa. -
Liberación de Auschwitz
El campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, fue uno de los más grandes y notorios campos de exterminio nazis durante el Holocausto. El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo, descubriendo las atrocidades que allí se habían cometido. -
Muerte de Hitler
Ante la inminente caída de Berlín y el avance de las fuerzas soviéticas, Hitler se suicidó en su búnker junto a su esposa Eva Braun. La muerte de Hitler marcó el fin del régimen nazi en Alemania y en Europa, y el comienzo de la reconstrucción y la reconciliación en el continente. -
Rendición de Alemania y fin de la Segunda Guerra Mundial
El 7 de mayo de 1945, el general Alfred Jodl firmó la rendición incondicional de las fuerzas alemanas ante los Aliados, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. La guerra había dejado un saldo de millones de muertos y una Europa devastada, y la rendición de Alemania marcó el comienzo de una nueva era de reconstrucción y reconciliación en el continente.