Download

Municipio de Atengo Jalisco

  • El Templo de Nuestra Señora de la Natividad
    1512

    El Templo de Nuestra Señora de la Natividad

    Este templo tiene
    aproximadamente 500 años de vida y los 30 de agosto de cada año, donde se celebra a nuestra señora de la natividad de Atengo Jalisco, con una romería que nace desde Tenamaxtlán Jalisco hacia nuestro municipio.
  • Encuentran la imagen de la Virgen de la natividad
    1520

    Encuentran la imagen de la Virgen de la natividad

    Esta milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Natividad está hecha de pasta de caña de maíz.
  • Conquista de Atengo Jalisco
    1525

    Conquista de Atengo Jalisco

    La conquista del lugar la realizó Francisco Cortés de San Buenaventura, cuando se dirigía a Tepic
  • Conquista de Atengo Jalisco
    1525

    Conquista de Atengo Jalisco

    Conquistó la región el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura
  • Imagen de la Virgen de la Natividad

    Imagen de la Virgen de la Natividad

    La Virgen de la Natividad que se encuentra en el pórtico del templo antiguo de Atengo.
  • Primer Ayuntamiento en Atengo

    Primer Ayuntamiento en Atengo

    Según la Estadística del Estado de Jalisco, de Victoriano Roa, Atengo ya tenía ayuntamiento, y en esa fecha pertenecía al 6° cantón de Autlán
  • Primer presidente Municipal de Atengo

    Primer presidente Municipal de Atengo

    Santiago Ponce Torres
  • MARIACHI DE SOYATLAN DEL ORO

    MARIACHI DE SOYATLAN DEL ORO

    al inicio contaba con 8 a 10 integrantes el
    encargado en ese tiempo era el Sr. Ramiro Abundio. en ese entonces el mariachi llevaba por nombre Mariachi Valencia
  • Construccion del punente colgante

    Construccion del punente colgante

    este puente que comunica a una parte de
    la cabecera municipal con el centro de la misma. Además que era una necesidad entiempo de fiestas y peregrinaciones, ya que mucha gente no puede cruzar el río Atengo.
  • Escudo del municipio

    Escudo del municipio

    El escudo que representa al municipio de Atengo es el que se describe a continuación.
    Este escudo cuartelado está formado por diferentes elementos, que en sí tratan de representar gráficamente las características más esenciales del municipio.
  • BALLET FOLKLÓRICO ARCOIRIS.

    BALLET FOLKLÓRICO ARCOIRIS.

    dentro de los proyectos de la dirección de cultura
    con el objetivo de promover el gusto por la danza y el baile, y se le llamo arcoíris, por ser este ballet de distintos colores
  • Centros educativos

    Centros educativos

    la infraestructura educativa del municipio
    de Atengo de acuerdo a la Secretaría de Educación Jalisco, está integrada por 30 centros
    educativos0