-
consiste de la aplicación de un patrón de explicación intencional que presupone que los agentes son racionales y que esta racionalidad es máxima.
-
Pensador de más larga y aguda vista del siglo XIX, se le escapara precisamente el marco que estaba determinando el siglo siguiente, la nueva importancia del Estado y de la sociedad civil, de modo que el marxismo nunca llegó a tener una teoría del Estado.
-
Su tesis sobre los procesos de racionalización en las sociedades avanzadas y que un amplio espectro de autores han convertido en una especie de ley natural ante la que no cabe resistencia alguna,
-
Se ha extendido mucho más allá de la filosofía a ciertas formas de ingeniería como la arquitectura o la inteligencia artificial.
-
Se puede entender también como la cuestión de si las trayectorias tecnológicas promueven a largo plazo los valores de la tecnología.
-
Uno de los economistas que estudiaron en los años sesenta y setenta las nuevas características de la sociedad nacida de la tecnología afirma en su libro "El advenimiento de la sociedad postindustrial"
1. La forma de la racionalidad tecnológica es la racionalidad instrumental.
2. La racionalidad tecnológica es nueva en la historia. -
Hizo explícito un programa y un proyecto para la tecnología
-
"El advenimiento de la tecnología de clonación parece ser el último caso de test de la tecnología moderna.
-
Uno de los defensores del constructivismo, en una controversia hecha por Social Studies of Science ha revindicado en tono sarcástico la neutralidad política de los estudios sociales de la ciencia.
-
Ha calificado el posmodernismo de "Chernobil cultural" de la filosofía francesa. El hecho de convertir las máquinas en actuantes a la par que cualquier ser humano, es sin embargo un grave suceso cultural.
-
Michael Callon ha popularizado la noción de redes sociotécnicas en las que los humanos y sus artefactos entran por igual en el complejo de sistemas causales que el historiador debe reconstruir.
-
Inició la sociología de la ciencia, pero su aproximación es lo contrario del «sociologismo». Consideró que la ciencia había sido históricamente el producto de un compromiso con valores morales como el comunitarismo, el universalismo, el desinterés para todo lo que no sea la verdad y el escepticismo organizado para combatir la credulidad ingenua.
-
El texto científico y el artefacto tecnológico son una "construcción social".
-
Desarrolla una versión alejada de las ideas sobre la instrumentalidad.
-
Escribió un famoso artículo en Technology and Culture.
"¿Son las máquinas el motor de la historia?". En este trabajo defiende una versión nomológica del determinismo tecnológico -
Treinta años después de la Revolución tecnológica, la tecnología se ha ganado el puesto de problema filosófico de primer orden.