Movimientos literarios de la poesía By anna.marina Period: 1880 to 1928 MODERNISMO 1905 Rubén Darío, "Canción de otoño en primavera", de Cantos de vida y esperanza 1907 Antonio Machado, "Fue una clara tarde, triste y soñolienta, de Soledades 1916 Juan Ramón Jiménez, "En ti estás todo mar, y sin embargo" (Soledad), de Diario de un hombre recién casado 1923 Gerardo Diego, "Río Duero, río Duero", de Soria 1924 Rafael Alberti, "Si mi voz muriera en tierra", de Marinero en tierra Period: 1927 to 1935 GENERACIÓN DEL 27 1928 Jorge Guillén, "Más allá", de Cántico 1933 Luis Cernuda, "Donde habite el olvido", de Donde habite el olvido 1933 Pedro Salinas, "Para vivir no quiero", de La voz a ti debida 1935 Vicente Alexandre, "Se querían", de La destrucción o el amor 1936 Miguel Hernández, "Yo quiero ser, llorado, el hortelano", de El rayo que no cesa Period: 1936 to 1970 POESÍA DE POSGUERRA 1940 Federico García Lorca, "Ciudad sin sueño", de Poeta en Nueva York 1944 Dámaso Alonso, "Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas)", de Hijos de la ira 1955 Blas de Otero, "En el principio", de Pido paz y la palabra 1956 Ángel González, "Para que yo me llame Ángel González", de Áspero mundo 1966 Jaime Gil de Biedma, "Intento formular mi experiencia de la guerra", de Moralidades 1970 José Ángel Valente, "Si no creamos un objeto metálico", de El inocente