Movimientos literarios

  • 200

    EPOCA CLASICA

    EPOCA CLASICA
    O “Antigüedad Clásica”, (200-476) es un período de la historia ubicado entre la Alta Antigüedad (cuando aparecieron las primeras civilizaciones de Oriente Próximo Antiguo) y la Baja Antigüedad (la transición hacia la Edad Media).
  • 335

    POETICA (obra literaria de la epoca clasica)

    POETICA (obra literaria de la epoca clasica)
    Es una obra de Aristóteles escrita en el siglo iv a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C. Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia
  • 380

    REPUBLICA (obra literaria de la epoca clasica)

    REPUBLICA (obra literaria de la epoca clasica)
    Es la más conocida e influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates.
  • 405

    LAS BACANTES (obra literaria de la epoca clasica)

    LAS BACANTES (obra literaria de la epoca clasica)
    Es el título de una tragedia de Eurípides datada en el año 409 a. C. y representada póstumamente, en el 405.
  • 476

    EPOCA MEDIEVAL

    EPOCA MEDIEVAL
    (476-1453): Período que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída de Constantinopla. Se caracteriza por la presencia de la Iglesia Católica, el latín como lengua culta y la producción de obras en prosa y poesía, cuentos como las sagas nórdicas y las obras de Dante Alighieri
  • 1200

    CANTAR DEL MIO CID (obra literaria de la epoca medieval)

    CANTAR DEL MIO CID (obra literaria de la epoca medieval)
    (siglo XII) - poema épico español que cuenta las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid.
    Es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador
  • 1320

    DIVINA COMEDIA (obra literaria de la epoca medieval)

    DIVINA COMEDIA (obra literaria de la epoca medieval)
    También conocida simplemente como Comedia, es un poema escrito por Dante Alighieri. Se considera una de las obras maestras de la literatura italiana y universal.
  • 1330

    LIBRO DE BUEN AMOR (obra literaria de la epoca medieval)

    LIBRO DE BUEN AMOR (obra literaria de la epoca medieval)
    (1330 y 1343), es una obra del mester de clerecía del siglo xiv. Es una composición estrofas de carácter variado, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita)
  • 1401

    RENACIMIENTO

    RENACIMIENTO
    Se da entre 1401 - 1600 d.c, se caracterizó por el regreso a los valores clásicos de la antigüedad, y por una mayor atención al individuo y a la razón. La literatura renacentista abarcó diferentes géneros, como la poesía, el teatro y la novela
  • 1492

    LA CONQUISTA

    LA CONQUISTA
    El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador
  • 1499

    LA CELESTINA (obra literaria del renacimiento)

    LA CELESTINA (obra literaria del renacimiento)
    Atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos en España y su extraordinario éxito editorial comenzó en el siglo XVI y continuó, con altibajos, hasta su prohibición en 1792. Se ha considerado a La Celestina un ejemplo sui generis de comedia humanística, aunque hay quien prefiere considerarla como un híbrido entre novela y drama.
  • 1519

    CARTAS DE RELACION (obra literaria de la conquista)

    CARTAS DE RELACION (obra literaria de la conquista)
    Fueron escritas por Hernán Cortés, dirigidas al emperador Carlos V (Carlos I de España). En ellas, Cortés describe su viaje a México, su llegada a Tenochtitlán, capital del Imperio azteca, y algunos de los eventos que resultarían en la conquista de México.
  • 1542

    NAUFRAGIOS (obra literaria de la conquista)

    NAUFRAGIOS (obra literaria de la conquista)
    En este libro, Cabeza de Vaca narra las vicisitudes de los cuatro únicos supervivientes de la expedición de Pánfilo de Narváez a la Florida (1527), los cuales vivieron entre los indios durante ocho años como esclavos, comerciantes y curanderos
  • 1552

    BREVISIMA RELACION DE LA DESTRUCCION DE LAS INDIAS (obra literaria de la conquista)

    BREVISIMA RELACION DE LA DESTRUCCION DE LAS INDIAS (obra literaria de la conquista)
    Es un libro publicado en 1552 por el fraile dominico español Bartolomé de las Casas, principal defensor de los indígenas en América durante el siglo xvi, sobre los malos tratos y atrocidades cometidos contra los pueblos indígenas de América
  • 1554

    LA VIDA DE LAZARILLO DE TORMES (obra literaria del renacimiento)

    LA VIDA DE LAZARILLO DE TORMES (obra literaria del renacimiento)
    (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una sola y larga carta)​ En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo xvi, desde su nacimiento y su miserable infancia hasta su matrimonio, ya en su edad adulta.
  • 1569

    LA ARAUCANA (obra literaria del renacimiento)

    LA ARAUCANA (obra literaria del renacimiento)
    (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la conquista de Chile, particularmente la Guerra de Arauco entre españoles y araucanos.
  • EL BARROCO

    EL BARROCO
    (1600-1750) El Barroco es un movimiento literario que surgió en el siglo XVII y se caracterizó por la complejidad formal, el uso de figuras retóricas y la exageración.
  • LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SINGISMUNDA (obra literaria del barroco)

    LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SINGISMUNDA (obra literaria del barroco)
    Es la última obra de Miguel de Cervantes, publicada de forma póstuma en Madrid en 1617. Se trata de una novela bizantina que no hay que confundir con la comedia Persiles y Sigismunda (1633) de Francisco de Rojas Zorrilla, inspirada en ella.
  • LA VIDA ES SUEÑO (obra literaria del barroco)

    LA VIDA ES SUEÑO (obra literaria del barroco)
    De Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1635 y perteneciente al movimiento literario del barroco. El tema central es la libertad del ser humano para configurar su vida, sin dejarse llevar por un supuesto destino.
  • ANDROMACA (obra literaria del barroco)

    ANDROMACA (obra literaria del barroco)
    Es una tragedia escrita por el dramaturgo francés Jean Racine que fue estrenada el 17 de noviembre de 1667. El tema de la obra se remonta al personaje mitológico Andrómaca que tras la guerra de Troya, en la que Aquiles dio muerte a su esposo Héctor, es entregada como esclava a Pirro (Neoptólemo en la versión de Eurípides), hijo de Aquiles
  • ROMANTISISMO

    ROMANTISISMO
    (1798 - 1837) Es un movimiento literario que surge a fines del siglo XVIII y se extiende hasta mediados del siglo XIX. Se caracteriza por la exaltación de la imaginación y la emoción, la idealización de la naturaleza y el individualismo.
  • FAUSTO (obra literaria del romanticismo)

    FAUSTO (obra literaria del romanticismo)
    Es un drama del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes piezas de la literatura universal.
  • FRANKENSTEIN (obra literaria del romanticismo)

    FRANKENSTEIN (obra literaria del romanticismo)
    Es una obra literaria de la escritora inglesa Mary Shelley. Publicado el 1 de enero de 1818 y enmarcado en la tradición de la novela gótica, el texto habla de temas tales como la moral científica, la creación y destrucción de vida y el atrevimiento de la humanidad en su relación con Dios.
  • EL JOROBADO DE NOTRE DAME (obra literaria del romanticismo)

    EL JOROBADO DE NOTRE DAME (obra literaria del romanticismo)
    Es una novela de Victor Hugo, publicada en 1831 y compuesta por once libros, que se centra en la desdichada historia de Quasimodo, la gitana Esmeralda y el archidiácono Claude Frollo en el París del siglo xv.
  • MODERNISMO

    MODERNISMO
    (1880-1920) es un movimiento literario que surge en la segunda mitad del siglo XIX y se caracteriza por la búsqueda de la originalidad y la renovación formal. Se aleja de las normas y las convenciones literarias tradicionales, y se enfoca en la exploración de la subjetividad y la sensibilidad.
  • AZUL (obra literaria del modernismo)

    AZUL (obra literaria del modernismo)
    Es un libro de cuentos y poemas de Rubén Darío. Fue publicado en Valparaíso (Chile) el 30 de julio de 1888. Comúnmente es considerado como el iniciador del modernismo literario, tesis que ha sido apoyada por personalidades como Octavio Paz, Ángel Rama o el propio Darío.
  • NIEBLA (obra literaria del modernismo)

    NIEBLA (obra literaria del modernismo)
    Es una novela escrita por Miguel de Unamuno, que narra la historia de Augusto Pérez, un joven rico licenciado en Derecho, hijo único de una madre viuda y sus problemas de amoríos y existenciales que vive al cuestionar su cotidianeidad y al visitar al propio Unamuno, quien le dice que es un ente de ficción.
  • LA METAMORFOSIS (obra literaria del modernismo)

    LA METAMORFOSIS (obra literaria del modernismo)
    Es una novela corta escrita por Franz Kafka en 1915. La historia trata sobre Gregorio Samsa, cuya repentina transformación en un enorme insecto dificulta cada vez más la comunicación de su entorno social con él, hasta que es considerado intolerable por su familia y finalmente perece.
  • EL VANGUARDISMO

    EL VANGUARDISMO
    (1920-1945) Es un movimiento literario que surge en la primera mitad del siglo XX y se caracteriza por la ruptura con las formas tradicionales y la experimentación formal. Los escritores vanguardistas buscan innovar y explorar nuevos caminos literarios, utilizando recursos como el collage, el automatismo y la fragmentación
  • VEINTE POEMAS DE AMRO Y UNA CANCION DESESPERADA (obra literaria del vanguardismo)

    VEINTE POEMAS DE AMRO Y UNA CANCION DESESPERADA (obra literaria del vanguardismo)
    Es una de las célebres obras del poeta chileno Pablo Neruda. Publicado en junio de 1924, de la mano de la editorial nascimento, el poemario lanzó a su autor a la fama con apenas 19 años de edad, y es una de las obras literarias de mayor renombre del siglo XX en el idioma español.
  • POETA EN NUEVA YORK (obra literaria del vanguardismo)

    POETA EN NUEVA YORK (obra literaria del vanguardismo)
    Es el título de un poemario escrito por Federico García Lorca entre 1929 y 1930, durante su estancia en la Universidad de Columbia (Nueva York), así como en su siguiente viaje a Cuba, y publicado por primera vez en 1940, cuatro años después de su asesinato.
  • LOS PASOS PERDIDOS (obra lliteraria del vanguardismo)

    LOS PASOS PERDIDOS (obra lliteraria del vanguardismo)
    Es una novela del escritor cubano Alejo Carpentier. Esta novela, publicada en 1943, se inscribe perfectamente en el mundo de lo real maravilloso, algo que Carpentier describiera como patrimonio y natural de Latinoamérica.
  • POSMODERNISMO

    POSMODERNISMO
    Es un movimiento literario que surge en la segunda mitad del siglo XX y se caracteriza por la reflexión crítica sobre la modernidad y sus valores. La literatura posmoderna se aleja de la idea de progreso y se enfoca en la diversidad cultural, la subjetividad y la hibridación de géneros.
  • LA CIUDAD Y LOS PERROS (obra literaria del posmodernismo)

    LA CIUDAD Y LOS PERROS (obra literaria del posmodernismo)
    Es la primera novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, fue publicada en octubre de 19631​ y obtuvo también el Premio de la Crítica Española. Su importancia es trascendental, pues abrió un ciclo de modernidad en la narrativa latinoamericana
  • LA CASA DE LOS ESPIRITUS (obra literaria del posmodernismo)

    LA CASA DE LOS ESPIRITUS (obra literaria del posmodernismo)
    Es la primera novela de la escritora chilena Isabel Allende, publicada en Barcelona por la editorial Plaza & Janés en 1982.​ Tuvo un éxito inmediato de superventas a nivel internacional, ha sido traducida a numerosos idiomas
  • LA BROMA INFINITA (obra literaria del posmodernismo)

    LA BROMA INFINITA (obra literaria del posmodernismo)
    Es la segunda novela del escritor estadounidense David Foster Wallace, además de haber sido nombrada como una de las cien mejores novelas escritas en lengua inglesa por la revista Time​ y es de igual manera tenida en cuenta como una de las novelas más importantes del siglo XX.
  • EPOCA CONTEMPORANEA

    EPOCA CONTEMPORANEA
    Describe una cierta perspectiva de la historia moderna. El término "historia contemporánea" ha estado en uso por lo menos desde el siglo xix.​ En el contexto más amplio de su uso, la historia contemporánea es esa parte de la historia viva aún en la memoria.
  • LAS CORRECCIONES

    LAS CORRECCIONES
    De Jhonatan Franzen, ha sido calificada como una novela ácida y divertida y como un retrato fiel de las paranoias de fin de milenio en la vida norteamericana
  • NUNCA ME ABANDONES (obra literaria de la epoca contemporanea)

    NUNCA ME ABANDONES (obra literaria de la epoca contemporanea)
    Es una novela distópica del escritor inglés Kazuo Ishiguro, publicada en el 2005. Fue nominada al premio Booker del año 2005
  • LA BREVE Y MARAVILLOSA VIDA DE OSCAR WAO (obra literaria de la epoca contemporanea)

    LA BREVE Y MARAVILLOSA VIDA DE OSCAR WAO (obra literaria de la epoca contemporanea)
    Es una historia sobre la búsqueda de este joven dominicano, Óscar; su búsqueda del amor, de un lugar seguro en el mundo, que es de lo que se trata el amor