Movimientos literarios

  • LITERATURA CHINA
    1600 BCE

    LITERATURA CHINA

    Cultura milenaria cuya literatura surgió principalmente durante la dinastía Shang (S, XVI a XI a.C.). Destacan las obras de Lao Tsé, Confucio, Tao Te Ching y Sun Tzu, a quien se atribuye la gran obra El arte de la guerra
  • LITERATURA EGIPCIA
    1500 BCE

    LITERATURA EGIPCIA

    Está caracterizada por la epopeya y por ser una producción literaria nor malmente plasmada en papiro y en muros de templos. Se reconocen en ella, libros destinados a la educación y textos biográficos y autobiográficos.
  • LITERATURA GRIEGA
    1200 BCE

    LITERATURA GRIEGA

    La cultura griega siempre tuvo en alto la expresión del arte. Los artistas bus caron transmitir los valores de la belleza, la estética, el orden y el valor hu mano. En Grecia nacieron formas literarias como la épica, lírica y el drama. La poesía fue tomando un valor profundo de exaltación a la humanidad y al heroismo. Como toda cultura antigua, buscó por medio de la literatura enseñar la historia de la formación y consolidación de su sociedad.
  • LITERATURA HEBREA
    1200 BCE

    LITERATURA HEBREA

    Su literatura antigua más destacada está contenida en la Biblia, obra reli. giosa compuesta por el Antiguo y Nuevo Testamento; esta contiene rela tos. leyendas y poesía que se han convertido en la literatura de mayor di fusión a nivel mundial, transmitiendo su ideología. El Nuevo Testamento contiene los libros conocidos como Evangelios, que cuentan la historia de vida y enseñanzas de Jesucristo.
  • LITERATURA ROMANA
    800 BCE

    LITERATURA ROMANA

    El estilo de conquista de Roma sobre Grecia permitió que se conservara toda expresión local de arte; por lo que lograron una cultura profundamente si milar a la griega, incluso en la forma de representar la realidad y de concebir su mitología originaria. De esta manera, La Eneida, de Virgilio, presenta el origen del pueblo romano, de la misma manera en la que Homero lo hace en la Iliada y la Odisea.
  • EPOCA DEL RENACIMIENTO
    1400

    EPOCA DEL RENACIMIENTO

    El Renacimiento, que abarcó los siglos XV y XVI, fue una transición profun da en Europa. Seguramente el cambio más grande en la época fue el "giro antropocéntrico. Este se refiere al proceso de pasar de un pensamiento teo céntrico (Dios como centro de la reflexión) a un pensamiento antropocéntri co (el hombre como centro de la reflexión).
  • LITERATURA EPOCA MEDIEVAL
    1500

    LITERATURA EPOCA MEDIEVAL

    Históricamente, la Edad Media se desde la caída del Imperio Ro mano (en el año 476 d.C.) hasta el descubrimiento de América (1492).
    En esta época se dieron las Cruzadas, una serie de batallas lideradas por la iglesia para recuperar territorios de Tierra Santa. Por otro lado, la con vivencia de tres culturas (cristiana, árabe y judía) aportó una riqueza que caracterizó a su literatura.
  • LITERATURA DEL NEOCLASISMO

    LITERATURA DEL NEOCLASISMO

    El Neoclasicismo fundamentó la creación literaria de la llustración en cuatro
    aspectos fundamentales: . Toda creación literaria es guiada únicamente por la razón. . El texto literario debe tener fines didácticos, es decir, enseñar mientras es
    disfrutado.
    .Tomar como modelo y base la estructura de la literatura griega y latina.
    Rompe con el barroco buscando la claridad en lugar de los excesos.
  • LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN

    LITERATURA DE LA ILUSTRACIÓN

    Durante el siglo XVIII, las crisis del Barroco desembocaron en un nuevo ré gimen ideológico que puso sobre todo elemento a la razón humana. Por tal motivo, se consideró que la educación y formación racional era la única vía para la verdadera felicidad y plenitud humana. A esta época se le denominó "Ilustración" o "Siglo de las luces".
  • LITERATURA DEL BARROCO

    LITERATURA DEL BARROCO

    El Barroco es un movimiento artístico y cultural del siglo XVII, desarrollado en una Europa caracterizada por muchas crisis económicas, políticas y so ciales. Luego del Renacimiento, los grandes territorios fueron separándose en monarquías, repúblicas, ducados y principados. Los cambios en el poder económico, político y social provocaron la inestabilidad y el pesimismo en la sociedad de la época.
  • LITERATURA DEL ROMANTICISMO

    LITERATURA DEL ROMANTICISMO

    La época romántica del arte se desarrolla desde finales del siglo XVIII, espe cíficamente con la llegada de la Revolución francesa (1789) y la Revolución industrial, hasta mediados del siglo XIX. Se caracteriza por ser un movi miento de exaltación a la libertad y dejar en segundo plano la razón, ya que la expresión de sentimientos es perceptible en casi todas sus obras represen tativas.
  • LITERATURA REALISMO

    LITERATURA REALISMO

    La literatura realista surge a finales del siglo XIX. La segunda mitad de este siglo estuvo marcada por una serie de cambios sociales y políticos que se reflejaron en cambios culturales y artísticos, tanto en Europa como en Amé
  • LITERATURA DEL NATURALISMO

    LITERATURA DEL NATURALISMO

    Del Realismo de finales del siglo XIX surge el Naturalismo, como una for ma de plasmar de manera cruda y profunda la realidad que sufrían los más desfavorecidos de las sociedades. Este movimiento se considera ateo ya que descarta lo religioso y se fundamenta en lo científico (teorías darwinianas y el Positivismo). En las novelas naturalistas los autores buscaron presen tar personajes en situaciones sociales precarias.
  • LITERATURA DE VANGUARDIA

    LITERATURA DE VANGUARDIA

    El siglo XX estuvo caracterizado por ser una época de grandes y acelerados cambios. La primera y segunda Guerra Mundial, la guerra civil en España, la guerra fría, los conflictos armados en toda Latinoamérica y la globalización en desarrollo fueron sin duda sucesos que marcaron el rumbo de la literatura.
  • CUBISMO

    CUBISMO

    nacido en Francia, propone una manifestación gráfica de las palabras conocida como los caligramas. Su máximo representante fue Gul llaume Apollinaire.
  • FUTURISMO

    FUTURISMO

    surgió en Milán con Filippo Tommaso Marinetti. Su propuesta consiste en valorar el riesgo y la ilusión, más que la realidad y la paz. Se caracteriza por la supresión del "Yo" y la ruptura de toda sintaxis
  • EXPRESIONISMO

    EXPRESIONISMO

    surgió en Alemania. No busca presentar la realidad, como el Realismo, sino que pretende expresar la realidad; esto significa la manifestación de la propia subjetividad sobre los hechos más alarmantes de la sociedad de su época. Sus obras representan el mundo interior de los personajes, con sus dudas y temores.
  • SURREALISMO

    SURREALISMO

    surge en Francia por 1920. Propone lo irreal e ilógico del subconsciente y exalta los sueños como motor del mundo exterior. El fran cés André Breton y el español Federico García Lorca son exponentes de este movimiento.
  • LITERATURA CONTEMPORÁNEA

    LITERATURA CONTEMPORÁNEA

    La Epoca Contemporánea tiene una característica más, una sociedad entre el conflicto y la crisis; incluso, en muchos casos, en una época de guerra. La naturaleza de la guerra provoca siempre el corazón y la mente de quienes la viven.
  • LITERATURA TESTIMONIAL

    LITERATURA TESTIMONIAL

    surge en Francia por 1920. Propone lo irreal e ilógico del subconsciente y exalta los sueños como motor del mundo exterior. El fran cés André Breton y el español Federico García Lorca son exponentes de este movimiento.