-
Cultura milenaria cuya literatura surgió principalmente durante la dinastía Shang (surge entre XVI a XI a.C.). Destacan las obras de Lao Tsé, Confucio, Tao Te Ching y Sun Tzu, a quien se atribuye la obra El arte de la guerra,
-
La literatura egipcia tiene sus orígenes en el antiguo Egipto y es una de las primeras literaturas conocidas. Está caracterizada por la epopeya y por ser una producción literaria nor malmente plasmada en papiro y en muros de templos. Se reconocen en ella, libros destinados a la educación y textos biográficos y autobiográfico
-
Los escritores griegos son responsables de presentar al mundo géneros como la poesía, la tragedia, la comedia y la filosofía occidental. Siempre mantuvieron en alto la expresión del arte.
-
Está catalogado dentro de la literatura clásica y corresponde a la recopilación de obras (en verso y en prosa), escritas en hebreo por autores judíos y no judíos, cuyos orígenes se remontan al siglo XII a.C. Dentro de la literatura hebrea destacan los libros del Antiguo Testamento, apartado de la Biblia y la Torá.
-
Fue escrito en lengua latina. Mantiene un legado perdurable de la antigua Roma, su cultura y su gente. Las primeras obras literarias romanas fueron epopeyas históricas que relataban la historia militar temprana de Roma, mientras que las obras posteriores fueron poesía, comedias, historias y tragedias.
-
Gran parte de la literatura temprana de este período consiste en sermones, oraciones, vidas de santos y homilías. En la literatura medieval secular, la figura del Rey Arturo, un antiguo héroe británico, atrajo la atención y la imaginación de estos primeros escritores.
-
Es literatura que se creó en Europa, durante el Renacimiento. El Renacimiento se define comúnmente como un período de renacimiento artístico, cultural y de ideas filosóficas clásicas y formas de arte, aunque el período también vio el desarrollo de nuevas ideas, convenciones artísticas y tecnologías.
-
El Barroco es un movimiento artístico y cultural del siglo XVII, desarrollado en una Europa caracterizada por muchas crisis económicas, políticas y sociales. Está lleno de simbolismo religioso y suele estar muy lleno de vida e imágenes. Esta imaginería a menudo se logra a través de símiles, metáforas e hipérboles.
-
Literatura contemporánea significa pertenecer o ocurrir en el ahora, lo que sugiere que los escritores posteriores a 1940 se enfocaban en sus sentimientos, emociones y sociedades a medida que los experimentaban. Los estilos de escritura pueden variar, pero la idea principal es transmitir personajes y experiencias realistas.
-
Durante el siglo XVIII, las crisis del Barroco desembocaron en un nuevo ré gimen ideológico que puso sobre todo elemento a la razón humana. Por tal motivo, se consideró que la educación y formación racional era la única vía para la verdadera felicidad y plenitud humana.
-
Se caracteriza por el orden, la precisión y la estructura. En oposición directa a las actitudes renacentistas, donde el hombre era visto básicamente como bueno, el escritor neoclásico retrató al hombre como impropio y enfermo. Dejan claro la moderación, el autocontrol y el sentido común.
-
La literatura romántica está marcada por seis características principales: celebración de la naturaleza, enfoque en el individuo y la espiritualidad, celebración del aislamiento y la melancolía, interés en el hombre común, idealización de la mujer y personificación y falacia patética.
-
El naturalismo fue un movimiento literario que tuvo lugar entre 1865 y 1900 y utilizó un realismo detallado para sugerir que las condiciones sociales, la herencia y el medio ambiente tenían una fuerza ineludible en la formación del carácter humano. Los escritores naturalistas fueron influenciados por la teoría de la evolución de Charles Darwin.
-
El realismo literario es un movimiento literario que representa la realidad retratando experiencias mundanas y cotidianas tal como son en la vida real. Representa personas, lugares e historias familiares, principalmente sobre las clases media y baja de la sociedad.
-
El siglo XX estuvo caracterizado por ser una época de grandes y acelerados cambios. La primera y segunda Guerra Mundial, la guerra civil en España, la guerra fría, los conflictos armados en toda Latinoamérica y la globalización en desarrollo fueron sin duda sucesos que marcaron el rumbo de la literatura.
-
Nacido en Francia, propone una manifestación gráfica de las palabras conocida como los caligramas. Su máximo representante fue Guillaume Apollinaire.
-
Surgió en Milán con Filippo Tommaso Marinetti. Su propuesta consiste en valorar el riesgo y la ilusión, más que la realidad y la paz. Se caracteriza por la supresión del "Yo" y la ruptura de toda sintaxis anterior. Apuesta por la industria y la exaltación de las máquinas.
-
Surgió en Alemania. No busca presentar la realidad, significa la manifestación de la propia subjetividad sobre los hechos más alarmantes de la sociedad de su época. Sus obras representan el mundo interior de los personajes, con sus dudas y temores.
-
Surgió en Francia en el año 1920. Propone lo irreal e ilógico del subconsciente y exalta los sueños como motor del mundo exterior. El francés André Breton es exponente de este movimiento.
-
Cuando presenten pruebas o relatos en primera persona de abusos a los derechos humanos, violencia y guerra, y de vivir en condiciones de opresión social. Algunas narraciones autobiográficas orales o escritas publicadas se consideran "literatura testimonial".