-
Refleja la realidad de la sociedad y la vida, también mantienen un poco de contenido político, la mayoría de filósofos chinos proponían nuevas formas de gobierno, Un ejemplo es el reconocido pensador Confucio.
-
Le literatura egipcia de basa en la vida después de la muerte por medio de poemas, narraciones, entre otros. Son los textos que podemos encontrar en las pirámides y libros antiguos. Los dos autores más representativos de este tipo de obras si Yuryi y Mustafa.
-
La literatura hebrea transmite enseñanzas y moralejas mediante metáforas, un gran ejemplo es La Biblia. Algunos de los autores pensadores más reconocidos son:
Salomón Ibn Gabirol (Málaga), Bahya ibn Paquda (Zaragoza), Entre otros. -
La literatura griega se basa en rendirle culto a distintas deidades las cuales recreaban en sus obras, mantienen un aspecto muy religioso. Algunos de los autores pensadores más reconocidos son Aristoteles quién también era un reconocido científico y Apolonio quién era un poeta y matemático.
-
La literatura romana fue bastante importante, tuvieron una base mitológica y desarrollaron otros géneros. Los autores más reconocidos son: La Rhetorica ad Herennium, Cicerón y Horacio.
-
basada en textos religiosos y de concepto complejo, era escrita en latín, algunos de los autores y obras sobresalientes son: El decamerón, de Giovanni Bocaccio y la divina comedia, de Dante Aligheri.
-
Se basaba en querer transmitir un mensaje de realismo crítico, enfatizo temas como el amor donde se reconocía a la mujer dentro de las obras y se le admiraba. Algunos de los autores más reconocidos son: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.
-
Se caracterizó por el constante uso de figuras literarias, los temas principales de las obras se basaban en el amor e historias mitológicas. Los autores más reconocidos fueron Francisco de Quevedo, Tirso de Molina yPedro Calderón de la Barca.
-
Periodo el cual viene a destruir la cosmovisión del mundo Barroco. Este período recibe el nombre de "Ilustración", Se tratan temas sobre la razón humana, liberta de pensamiento y las leyes naturales. Los autores más reconocidos son: René Descartes, Francis Bacon, Immanuel Kant, John Locke y Voltaire.
-
Su mayor característica es una idea de fantasía y sueños. Se basaban se lo sobrenatural y la provocación artística. Fue una época que se sigue distinguiendo bastante. Algunos de los autores más reconocidos son: Johann Wolfgang von Goethe, Fráncfort de Meno, Friedrich Hölderlin y Novalis.
-
Surge después de la Segunda Guerra Mundial, Los temas que tomaban solían basarse en la comunicación y soledad humana. Expresaba ideas realistas que mencionaban la ilógica del ser humano. Algunos de los autores más reconocidos son: Jean-Paul Sartre, George Orwell, Albert Camus y Primo Levi.
-
La principal visión del neoclasicismo era compartir un mensaje basado en la ciencia y el conocimiento, rechazaba una idea de imaginación a diferencia de la barroca. Se influencio mucho con las ideas de los famosos filósofos Sócrates y Aristóteles. Algunos de los autores y obras más reconocidos son: Jonathan Swift y "Los viajes de Gulliver", Alexander Pope y "Ensayo sobre el hombre", José Cadalso y "Cartas Marruecas" y Montesquieu y "El espíritu de las leyes".
-
Se basaba en describir el entorno de una forma realista. Se caracterizó por su compromiso social y la expresión de una forma objetiva. Mantenía el Afán de la claridad del discurso. Algunos de los autores más reconocidos son: Juan Valera, José María de Pereda, Pedro Antonio de Alarcón, Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán y Luis Coloma.
-
Se basaba en querer transmitir el mensaje sobre el ser humano. Tomaba temas como nuestro entorno y explicaba la realidad del ser humano. Un autor de la literatura del naturalismo reconocido por sus acciones es Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola, fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo.
-
Su principal visión es la libertad de expresión, por lo que involucra varios temas dignos de ser debatidles o temas que pueden generar controversia. Surgió como doble de rebelión. Algunos de los autores más reconocidos son: Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Edvard Munch y Pablo Picasso quien fue un reconocido pintor.
-
Es un tipo de literatura que se expresa con poesías cuya estructura forma figuras o imágenes que ejemplifican el tema, la rima es opcional y no tienen una métrica específica ni se organizan en versos. Es bastante moderno, algunos de los autores más conocidos son: Pablo Picasso, Juan Gris y los franceses Georges Braque y Fernand Léger. Quienes también son artistas.
-
Literatura escrita antes de la gran guerra, es considerado una reacción contra los principios de objetividad del Impresionismo, Expresada con las emociones del artista / poeta, y no el fiel reflejo de lo que el poeta observa en el mundo real ya que representa deseo.
-
La literatura surrealista transmite una nueva idea motivada por una radical renovación del lenguaje literario y aportó nuevas técnicas de composición basadas en el automatismo psíquico puro, como el cadáver exquisito. Algunos autores y obras reconocidos son:
- Manifiesto surrealista. André Breton.
- Los inconsolables. Kazuo Ishiguro.
- Trilogía de la rata 2. Pinball. Haruki Murakami.
- La casa del miedo: Memorias de abajo. Leonora Carrington -
Se basa en la expresión visual, es decir, a base de colores, formas y fenómenos gráficos. Tuvo un gran impacto por sus contrastes y uso de espacios, generando un impacto en el lector. Algunos de los artistas más reconocidos son: Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrá y Fortunato Depero.
-
Surge en países donde los habitantes buscan demostrar la represión social que viven en sus países que constantemente están en conflicto. La principal visión es contar y señalar las partes de una historia vivida. Algunos de los autores más conocidos junto a sus obras son: Operación masacre: Rodolfo Walsh.
Los ejércitos de la noche: Norman Mailer.
Asalto a la ciudad: Gregorio Gallego.
Hasta no verte Jesús mío: Elena Poniatowska
Los cuales transmiten mensajes realistas y temas delicados.