Momentos ocurrieron en el mundo de la prensa en España que marcaron en el siglo XVIII, XIX, XX y XXI
By RaquelMuñoz
-
Durante el reinado de Carlos III, se emitió una Real Orden de Censura que buscaba controlar la prensa y limitar la publicación de obras consideradas subversivas. Esto marcó un intento temprano de regulación de la prensa en España.
-
Durante el siglo XIX, se observó un aumento en el número de periódicos regionales que reflejaban las realidades y preocupaciones locales. Esto contribuyó a la diversificación de la prensa en España y a la representación de una variedad de perspectivas regionales.
-
Durante la Guerra de la Independencia Española contra las tropas napoleónicas, la prensa tuvo un papel crucial en la difusión de información y propaganda. Los periódicos desempeñaron un papel importante en la movilización y resistencia contra la ocupación francesa.
-
En el contexto de la Guerra de la Independencia Española, se promulgó la Ley de Imprenta de 1810, que garantizaba la libertad de prensa y abolía la censura previa. Sin embargo, esta ley fue revocada en 1814 tras la restauración del absolutismo.
-
Durante el reinado de Isabel II, se promulgó una nueva ley de prensa que establecía regulaciones más liberales para la publicación de periódicos y revistas. Esto permitió un mayor desarrollo de la prensa escrita en España.
-
Durante este conflicto, tanto el bando republicano como el franquista utilizaron la prensa como herramienta de propaganda y control ideológico. Tras la victoria de Francisco Franco, se estableció un férreo control sobre los medios de comunicación, lo que limitó la libertad de prensa durante décadas.
-
Con la muerte de Franco y el proceso de transición a la democracia, se produjo un renacimiento de la prensa libre en España. Se promulgaron leyes que garantizaban la libertad de expresión y se fundaron nuevos periódicos y revistas. ELEGIDO
-
En el siglo XXI, se produjo un cambio significativo en el mundo de la prensa con la aparición y crecimiento de medios de comunicación digitales. Muchos periódicos y revistas tradicionales se adaptaron a la era digital, y surgieron medios puramente digitales que han cambiado la forma en que se consume y se produce información.
-
La crisis económica global a partir de 2008 afectó significativamente a la prensa en España. Muchos medios tradicionales experimentaron dificultades financieras debido a la disminución de los ingresos publicitarios y la competencia de plataformas digitales.
-
Esta ley, promulgada en 2013, buscó aumentar la transparencia en el gobierno y garantizar el acceso a la información pública. Tuvo un impacto en la forma en que los medios de comunicación pueden obtener información de las instituciones públicas.