momentos importantes de la filosofía stiven galeano, cristian capera, kevin urrego (10-3)
-
Nacimiento: 624 a. C.
Mileto (actual Aydin, Turquía)
Fallecimiento: 546 a. C. (c. 78 años)
Mileto
Tales de Mileto fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. Vivió y murió en Mileto, polis griega de la costa jonia. Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecían también Anaximandro y Anaxímenes. En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia.
https://youtu.be/AeSUSU_0_gg -
Los filósofos presocráticos contemplan un mundo en continua transformación; observan que todo cambia, que todo transforma. La primera escuela filosófica que trata de dar una respuesta al problema de la primera sustancia, el primer principio de todas las cosas, en la de Mileto. El fundador de la filosofía presocrática y la escuela de Mileto fue Tales of Mileto (624-548 AC), quien ya ofrece una respuesta al problema de la sustancia primitiva; según el; dicha sustancia es el agua.
-
mediante la pregunta realizada por Tales, ¿Cuál es el principio del que han operado todas las cosas? motivados por esta interrogante el hombre busca en sus pensamientos una explicación real a las cosas, de esta forma el hombre deja atrás las creencias mitológicas, y origina su pensamiento lógico en la búsqueda de las causas que dan inicio a un hecho y los efectos o consecuencias que estos traten obtuvieron, para darle sentido real a su vida.
-
La ética, como ya se especifica, es la ciencia que estudia la moral del hombre en la sociedad. Hablando en forma estricta, todas las disciplinas filosóficas son teorías en la medida en que reflexionan críticamente sobre sus objetos y no se proponen prescribir la conducta o crear reglas artísticas, morales o religiosas.
-
La teoría de la reminiscencia es una teoría del conocimiento según la cual conocer es recordar. ... Para éste, adquirir conocimiento consiste en recordar lo que el alma sabía cuando habitaba en el mundo inteligible de las ideas antes de caer al mundo sensible y quedar encerrada en el cuerpo.
-
El cristianismo trae una trasformación profunda; una nueva concepción del mundo, del hombre y de la historia que va a contrastar con la cultura pagana. Al principio, la fe y la razón parecían ser incompatibles; así, uno de los primeros autores cristianos pertenecientes a los apologistas, como Tertuliano, rechazar el logos o la razón como camino o vía de verdadero conocimiento, para atenerse exclusivamente al mundo de la fe.
-
Etapa se extiende desde la muerte de Aristoteles (322 AC) hasta la muerte de Plotino (270 AC). Se llama helenístico-romana porque durante esta época Roma alguna vez a la nación griega y absorbe su cultura afectadas a cabo una helenización. En suma, los sabios de esta época de la decadencia griega se afanaron en buscar aquel estilo de vida que define al hombre independiente, suficiente, que vive como es menester, en completa serenidad y equilibrio.
https://youtu.be/BU1L5Okkm7 -
El descubrimiento cada vez más profundo de las matemáticas, ya Galileo advertía que "las matemáticas eran el lenguaje de la naturaleza", comprender y explicar la naturaleza significaba conocer principios y causas para describir el por qué de los fenómenos naturales. Para ello Newton, desarrolló sus leyes mediante las cuales se permiten estudiar (describir) el movimiento de los cuerpos: Ley de la Inercia, Ley de la masa, ley de la cantidad de movimiento.
-
Una corriente psicológica que ha tenido influencia en la ética es el psicoanálisis, fundado por Freíd (1856-1939). El psicoanálisis ofrece descubrimientos valiosos para la ética, como el relacionado con el papel de la motivación inconsciente en la conducta humana, que permite discriminar los actos morales de los amorales (o indiferentes a la moral). Un ejemplo notable que ilustra cerca.
-
1869
John Cohn
* pedagogo mas relevante de la filosofía
* debe existir una voluntad para educar y educar
* los valores dan orientación y sentido a la vida