Momentos históricos de la filosofía. Daniel Morales Yidxia Abril 10-3 Filosofía Cuarto perido
By Hola. Y
-
Filósofo griego nacido en Atenas, creador de un sistema filosófico y de un método de exposición de la filosofía que le convierte, probablemente, en el filósofo más influyente de toda la Video:historia.https://youtu.be/7EZC08ed7pc
-
Sócrates describió el alma como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y carácter.
Pero su más grande mérito fue crear la mayéutica, método inductivo que le permitía llevar a otras personas a la resolución de los problemas que se planteaban.
Video:https://youtu.be/dVvjPgzizTg -
Postuló la teoría de las cuatro raíces,(o cuatro elementos). Fue la unión del agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la tierra.
Video:https://youtu.be/_jMycNuh7dI -
Tratando de superar lo estático de sus predecesores, Heráclito apostó porque el arché era una sustancia en constante cambio y transformación. Usó la metáfora del fuego y por eso algunos interpretan que, para Heráclito, el arché era el mismo fuego.
Video:https://youtu.be/svk6gyMjLVk -
No se sabe mucho de la vida de Pitágoras, pero se cree que estuvo en contacto con la Escuela de Mileto -de la que habían formado parte Tales, Anaximandro y Anaxímenes tan sólo una generación antes- y que viajó a Egipto y allí aprendió geometría.
Video:https://youtu.be/uAj08TmLS6g -
Poco convencido de la compleja explicación de su maestro Anaximandro, Anaxímenes pensó que el arché debía ser el aire, un elemento infinito como lo ápeiron, pero que él encontraba mucho más explicativo de manera racional: el aire, a través de procesos físicos como la rarefacción y la condensación, es capaz de crear todas las cosas.
Video:https://youtu.be/zSX7sITblV8 -
Discípulo de Tales, Anaximandro siguió reflexionado sobre el material elemental que componía el Universo. Para encontrar una explicación inventó el término ápeiron, que hacía referencia a lo ilimitado, a lo infinito. Según Anaximandro, lo ápeiron era el elemento primigenio que componía todas las cosas, desde las piedras y las hojas hasta las estrellas.
Video:https://youtu.be/Cc_FncNXmyk -
En su Metafísica, Aristóteles (384 a.C.- 322 a.C.) escribe que Tales de Mileto fue el primer filósofo. Entre sus aportes matemáticos más importantes está el famoso Teorema de Tales. En cuanto a su obra filosófica, pese a no conservarse ningún texto suyo, se sabe -por otros autores que escribieron sobre él- que Tales consideró el agua como el elemento primigenio del mundo y del Universo.
Video:https://youtu.be/K9qVbFHCNOA -
Filósofo alemán que sigue a Kant, Fichte y Schelling, marca la cúspide del idealismo y se caracteriza por un sistema racionalista absoluto. La base de su pensamiento es el concepto de dialéctica como modo de alcanzar el conocimiento, como un proceso histórico que tiende al absoluto que se identifica con el Ser real.
Video:https://youtu.be/7WQwI4nCXwM -
Filósofo político, economista y revolucionario alemán, traslada la filosofía de Hegel a la historia y la transforma en el Materialismo Dialéctico. En París se contacta con Fredrich Engels que fue un colaborador de toda su vida y escribe su libro más famoso, El Capital, que es una crítica al Capitalismo. El Marxismo, ideología y teoría socioeconómica desarrollada por Kart Marx y Friedrich Engels, considerada un determinismo económico.
Video:https://youtu.be/6fb_5gzI02c