-
Destacó la relevancia de los recursos finitos en el planeta que tenemos comparándolo a un viaje en nave espacial.
-
Se considera que Primavera Silenciosa inspiró la movilización ecologista que consiguió que el Departamento de Agricultura revisará su política sobre pesticidas, que el DDT fuera prohibido por la legislación de los Estados Unidos.
-
El informe “Limit to Growth” es un estudio acerca de los posibles escenarios de la evolución de la humanidad a largo plazo. Por lo que está ligado con el aspecto social de la sostenibilidad.
-
También conocida como la Conferencia de Estocolmo, ésta convención internacional fue la primera en organizar cuestiones de índole medioambiental; marcando un punto de inflexión en el desarrollo político y económico hacia el cumplimiento de las normativas ecológicas.
-
Su trabajo se materializa en diferentes campañas y proyectos que tienen como fin aportar soluciones prácticas y participativas a grandes problemas que afectan al medio ambiente, así como contribuir a avanzar hacia una sociedad más sostenible.
-
Enfrentó los conceptos de sustentabilidad y beneficios económicos replanteando el desarrollo de este último.
-
Mediante esta conferencia los países participantes acordaron un enfoque de desarrollo para la protección del medio ambiente, así como el aseguramiento del desarrollo económico y social.(Equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales)
-
Ejemplo de sustentabilidad de la década de los 90 que incluía los aspectos social, económico y ambiental como base.
-
Cumbre mundial de desarrollo sostenible - enfocada en los aspectos relacionados con la energía, la producción agrícola, la biodiversidad, la salud y el acceso al agua - que tiene como objetivo definir el papel de la sociedad en la construcción de un futuro próspero de crecimiento social.
-
Representa el compromiso de varias naciones con varias metas para generar un desarrollo sostenible.
-
Compromiso de 193 líderes mundiales a 17 objetivos de 3 rubros para mejorar la calidad de vida a nivel mundial.
-
El Acuerdo de París es un tratado en el cual se establecen medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). En esta instancia - y según un informe realizado por el MIT - el acuerdo tendrá un impacto en el decrecimiento de temperaturas, entre 0.6 y 1.1 grados Celsius para el fin del siglo.