-
Hispano América, impulsado por el poeta nicaragüense Rubén Darío, genera el modernismo el cuál representó un cambio radical para la literatura. Este quiere retomar los valores estéticos de la literatura y del lenguaje. Constituyó una nueva sensibilidad y un relevo generacional; una profunda renovación formal del verso; una actitud ante la vida: optimismo, elegancia verbal. aparece en los últimos años del siglo XIX, hasta principios del siglo XX.
-
Sanín Cano tuvo una estrecha amistad con José Asunción Silva, que marcó la historia y tendencias del modernismo en Colombia. Ambos autores fueron divulgadores y propulsores de la teoría y escuela que empezaba a consolidar el movimiento.
-
José Martin y Manuel Gutiérrez Nájera, quienes actualizaron la lengua principalmente en prosa y en verso.
-
El poeta Rubén Darío, publico su libro azul, el cuál era modernista
-
Ante los modernistas colombianos llegaban los factores culturales y políticos a nivel de conformismo ideológico, autoritarismo, reformismo social, escepticismo intelectual, crisis sociales los cuales fueron publicados en esta revista bogotana.
-
Publica su famoso Nocturno. Con él empieza al Modernismo latinoamericano, la poesía colombiana adquiere vida propia.
-
Se publica el libro de Rubén Darío llamado "Prosas profanas" el cuál oficializa el modernismo.
-
Se convirtió en uno de los más importantes modernistas al publicar Ritos, así se inaugura una nueva época.
-
Su escritura refleja parte de los problemas que acompañan a otros autores del modernismo en Colombia: la ruptura entre lo universal y lo individual. Se le ubica dentro de la llamada "generación del Centenario".