-
Don Quijote de la Mancha ha sido unánimemente definido como la obra cumbre de la literatura universal y una de las máximas creaciones del ingenio humano. Considerado asimismo el arranque de la novela moderna y concebido inicialmente por Cervantes como una parodia de los libros de caballerías, el Quijote.
-
El padre es encarcelado en Valladolid por deudas.
-
La familia regresa a Alcalá y comienza su deambular por el Sur (Córdoba), donde está el abuelo Juan de Cervantes.
-
Muere Juan de Cervantes.
-
Muere Leonor de Torreblanca, esposa de Juan de Cervantes.
-
La familia Cervantes se muda a Madrid, donde el escritor se inicia en la poesía.
-
Primer poema de Cervantes: un soneto a la infanta Catalina Micaela, publicado con la ayuda de Alonso Getino de Guzmán.
-
Dedicatoria de La Galatea a Ascanio Colonna, abad de Santa Sofía. Cervantes inicia su carrera militar, luego compartida con su hermano Rodrigo, en la compañía de Diego de Urbina.
-
Desde el esquife de la galera Marquesa, Cervantes combate en la batalla de Lepanto, donde recibe dos disparos en el pecho y uno en la mano izquierda («El manco de Lepanto»).
-
Aunque tullido de la mano izquierda, sigue en la milicia (en el tercio de don Lope de Figueroa) y participará, como «soldado aventajado», en varias campañas: Corfú, Modón, Navarino, Túnez, La Goleta, etc.
-
Provisto de cartas de recomendación de don Juan de Austria y del duque de Sessa, Miguel de Cervantes embarca en Nápoles, rumbo a Barcelona, frente a cuyas costas es apresada su galera, El Sol, por unos corsarios berberiscos al mando de Arnaute Mamí. Es conducido a Argel, donde sufrirá cinco años de cautiverio, pues, debido a las cartas, se fija su rescate en 500 escudos de oro.
-
Lucas Gracián Dantisco aprueba (1 de febrero) La Galatea. El joven escritor tiene una hija, Isabel de Saavedra, con Ana Franca de Rojas, pero acto seguido viaja a Esquivias y a los dos meses se casa (12 de diciembre) con Catalina de Palacios Salazar Vozmediano, aunque la dobla en edad.
-
Se compromete, mediante contrato, a entregarle a Rodrigo Osorio seis comedias. El corregidor de Écija lo encarcela, por venta ilegal de trigo, en Castro del Río.
-
Cervantes sigue avecindado en Sevilla. Muere su hermano Rodrigo en Flandes.
-
Surgen las primeras alusiones a Don Quijote (de Lope de Vega, v. gr.), pues El ingenioso hidalgo (la Primera parte del Quijote) anda en imprenta: la licencia es del 26 de septiembre y la tasa del 20 de diciembre.
-
Se publica El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, en la imprenta madrileña de Juan de la Cuesta, a costa de Francisco de Robles, con éxito inmediato y varias ediciones piratas.
-
Cervantes ingresa en la Congregación de los Esclavos del Santísimo Sacramento del Olivar. Su mujer y su hermana Andrea ingresan en la Orden Tercera. Muere Andrea de Cervantes.
-
El novelista tiene muy avanzada la segunda parte del Quijote cuando sale a la luz la continuación apócrifa de Avellaneda.
-
Redacta la dedicatoria, al Conde de Lemos, del Persiles el 19 de abril. Enfermo incurable de hidropesía, el 22 de abril, una semana después que Shakespeare, el autor del Quijote fallece en la calle del León y es enterrado al día siguiente, con el sayal franciscano, en el convento de las Trinitarias Descalzas de la actual calle de Lope de Vega.
-
A principios de año, su viuda, publica Los trabajos de Persiles y Sigismunda, en Madrid, por Juan de la Cuesta, a costa de Juan de Villarroel.