-
Nació en Alcalá de Henares.No se sabe exactamente el día, pero se cree que fue a finales de septiembre o principios de octubre, ya que le bautizaron el 9 de octubre.
-
-
Hacia 1551, Rodrigo de Cervantes se trasladó con su familia a Valladolid. Por deudas, estuvo preso varios meses y sus bienes fueron embargados.
-
En 1556 se dirigió a Córdoba para recoger la herencia de Juan de Cervantes, abuelo del escritor, y huir de los acreedores.
-
El barco en el que servia Cerantes convatio en la Batalla de Lepanto. Miguel lucho con valor pero recibio tres valazos que le dejarian inutilizada la mano izquierda para siempre.
-
En viaje rumbo a España, la galera en que viajaban fue atacada por los turcos, cerca de Marsella, y Cervantes fue cautivo en Argel, en 1575, y allí pasó cinco años.
-
Posteriormente sirve en la milicia en Nápoles, Túnez, y Palermo, pero es capturado por los turcos durante su viaje de retorno a España y permanece cautivo en Argel cinco años.
-
Se casó con Catalina de Salazar en 1584, y se dedicó a la literatura.
-
Conoció a Ana Franca, con quien tuvo su hija Isabel de Saavedra en 1584.
-
Publicó "La Galatea" en 1585 y numerosas comedias, la mayoría de las cuales no se conservan, exceptuando "El cerco de Numancia" y "El trato de Argel".
-
Escribe la primera arte del quijote.
-
Escribe la segunda parte de Don Quijote de Mancha.
-
Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo, falleciendo el día 22 de abril en 1616.
-
Viaja a Andalucía como comisario de provisiones de la Armada Invencible. Durante los años como comisario, recorre una y otra vez el camino que va desde Madrid a Andalucía, pasando por Toledo y La Mancha (actual Ciudad Real). Ese es el itinerario de Rinconete y Cortadillo.