-
-
Se proclama la Segunda República Española. Alfonso XIII sale de Madrid rumbo al exilio.
Durante este periodo se llevaron a cabo diversas reformas, como la agraria y la educativa. La Constitución de 1931 fue la primera constitución democrática de España y el país se modernizó en comparación con el entorno europeo. -
La Guerra Civil Española fue un conflicto social, político y militar , que se desencadenó en España tras fracasar el golpe de estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española, y que se daría por terminada el 1 de abril de 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciéndose su dictadura.
-
Fue un militar y dictador español, golpista integrante del pronunciamiento militar de 1936 que desembocó en la Guerra Civil Española.
-
-
-
-
Termina la Guerra Civil Española, con un saldo de miles de muertos, presos y exiliados.
-
Fue la mayor guerra de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo de guerra, borrando la distinción entre recursos civiles y militares.
-
-
Fue uno de los peores episodios por los que ha tenido que pasar la humanidad. Las principales consecuencias fueron la crisis social, la crisis económica, los millones de personas que murieron, las crisis morales, etc.
-
Los representantes de 37 Estados reunidos en Londres decidieron crear una organización que tuviese por objeto contribuir a la edificación de la paz mediante la educación, la ciencia y la cultura. Seis decenios después, la UNESCO desea llevar a cabo una reflexión crítica sobre sus orientaciones pasadas, sus actividades y sus logros, a fin de estar preparada para afrontar los desafíos planteados por el siglo XXI.
-
El asesinato de Mahatma Ganhi, que dirigió las protestas pacíficas que culminaron en la independencia de la India.
-
LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos.
-
Juan Ramón Jiménez Mantecón (Moguer, Huelva, 23 de diciembre de 1881 – San Juan, Puerto Rico, 29 de mayo de 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo.
-
-
-
ETA comete su primer atentado mortal, asesinando al comisario Melitón Manzanas.
-
Esta ley estableció la enseñanza obligatoria hasta los 14 años con la EGB, estructurada en dos etapas. Tras esta primera fase de ocho cursos el alumno accedía al BUP, o a la FP.
-
Tras su muerte, los mecanismos sucesorios funcionaron y Juan Carlos "aceptando los términos de la legislación franquista" fue investido rey.
-
Adolfo Suárez González, I duque de Suárez (Cebreros, Ávila, 25 de septiembre de 1932), es un abogado y político español. Fue presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981, siendo el primer presidente democrático tras la dictadura del general Franco.
-
La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
-
El coronel Tejero asalta el Congreso, secuestrando al Gobierno y los diputados, y el general Milans del Bosch toma Valencia. Los golpistas se rinden al día siguiente.
-
El 12 de marzo de 1986 se celebró un referéndum para consultar a los españoles si estaban a favor de la permanencia en la alianza.
-
Ley Reguladora del Derecho a la Educación.
-
La apertura del muro, conocida en Alemania con el nombre de die Wende (El Cambio), fue consecuencia de las exigencias de libertad de circulación en la ex-RDA y las evasiones constantes hacia las embajadas de capitales de países del Pacto de Praga y Varsovia y por la frontera entre Hungría y Austria, que impuso menos restricciones desde el 23 de agosto.
-
Nací en el hospital de la Paz de Madrid.
-
Se aprueba la Ley Orgánica General del Sistema Educativo.
-
Mi hermano Luis nació en el hospital de Getafe (Madrid)
-
Una flecha del arquero Antonio Rebollo inagura los juegos olímpicos de Barcelona.
-
Mi hermano pequeño nació en el hospital de Getafe (Madrid).
-
El euro (€) es la moneda oficial en 17 de los 27 estados miembros de la Unión Europea. Los estados, conocidos colectivamente como la Eurozona, son Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
-
Fueron una serie de atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en los Estados Unidos por miembros de la red yihadista Al Qaeda mediante el secuestro de aviones de línea para ser impactados contra varios objetivos y que causaron la muerte a cerca de 3000 personas y heridas a otras 6000, así como la destrucción del entorno del World Trade Center en Nueva York y graves daños en el Pentágono en el Estado de Virginia.
-
En el colegio Santo Domingo de Silos de Pinto (Madrid)
-
Los atentados del 11 de marzo de 2004, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid llevados a cabo por terroristas yihadistas.
-
Los futuros reyes de España contraen matrimonio en la capital madrileña.
-
Ley Orgánica de Educación.
-
En el I.E.S Pablo Picasso de Pinto (Madrid)
-
Finalicé mis estudios formativos de Técnico Superior en Educación Infantil.
-
Inicio del primer curso de Grado en Educación Infantil, en la Universidad Autónoma de Madrid.