-
Página representativa del periódico "Regeneración". Bartra, A. (1917). Regeneración (periódico). Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Regeneración_(periódico)
-
Fotografía del ingeniero Maconi durante su transmisión de radio a inicios del siglo XX. La Razón Online. (2015). Hace 116 años se llevó a cabo la primera transmisión de radio. Recuperado de: http://www.razon.mx/spip.php?article254401
-
Anuncio de la película "Viaje a la Luna" con el cual se promocionaba en el siglo XX. Z.L. (2014). Corto: Viaje a la Luna (1902). Cine O'culto. Recuperado de: http://blogcineoculto.blogspot.mx/2014/12/corto-viaje-la-luna-1902.html
-
Trabajadores actuales de la red telefónica de la CDMX. Capstone. (s.f.). México InfoMine. Recuperado de: http://mexico.infomine.com/careers/eoc/capstonegoldmining.asp
-
Fotografía actual representativa de la portada del libro escrito por Federico Gamboa. Anónimo. (s.f.). Rediscovered books. Recuperado de: http://www.pintobooks.com/rediscoveredbooks8Santa.html
-
Fotografía antigua del siglo XX en la cual se muestra la fachada del Teatro Juárez, el cual, en ese entonces, era nuevo. Rangel, V. (2014). Teatro Juárez. Mxclart. Recuperado de: http://mxclart.blogspot.mx/2014/11/teatrojuarez-por-valeria-rangel-lugo.html
-
Propaganda del año 1905, en la cual se invitaba y promocionaba El Palacio de Hierro con dibujos representativos de la vestimenta de esa época. Ortíz, J. (1993). La ciudad de México durante el Porfiriato: «el París de América». Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. Recuperado de: http://books.openedition.org/cemca/843?lang=es
-
Página del periódico "El Anti Reeleccionista" con fecha del 06 de Junio de 1909. Bicentenario. (s.f.). El Anti-Reeleccionista. Recuperado de: https://www.flickr.com/photos/tubicentenario/sets/72157623601150804/
-
Representación de la radiocomunicación en la Primer Guerra Mundial. Fue un factor importante para las alianzas y estrategias. Bautista, C. (2015). Los inventos de la Gran Guerra. Algarabía. Recuperado de: http://algarabia.com/ciencia/los-inventos-de-la-gran-guerra/
-
Propaganda que fue lanzada durante el regreso de Lenin a Rusia (1917) para que lo apoyaran y siguieran. Yasuri. (s.f.). Lenin y Stalin. Emaze. Recuperado de: https://www.emaze.com/@ALOCQQQQ/Lenin-y-Stalin-
-
Ésta imagen es considerada importante para el equipo, ya que fue de los avances tecnológicos más significativos para la sociedad, así como para lo político. La televisión empezó a influir de manera fácil y rápida, informando o realizando cualquier campaña política, y por consiguiente la información llegaba rápido a los hogares. Jose. (2008). El nacimiento de la televisión. Abadia digital. Recuperado de: http://www.abadiadigital.com/el-nacimiento-de-la-television-1884-1939/
-
Este acontecimiento fue significativo en la guerra. Sirvió para interceptar telegramas enemigos ocultos bajo una apariencia comercial en las emisiones de los países neutrales y contraatacar. También pudieron desenmascarar espías. Este avance sirvió como transmisor civil, el cual difundió programas de música, crónicas y noticias habladas. Mairie de Paris. (2010). La Torre Eiffel y la historia de las transmisiones. La Tour Eiffel. Recuperado de: http://www.toureiffel.paris/
-
Ya existía la televisión, sin embargo se realizaron pruebas de campo con dos discos, hizo la primer transmisión.
Después encontraron piezas desechadas que usaron para la primera cámara de televisión “completamente electrónica”. Las modelos fueron contratadas y la economía aumento notablemente. Fue un avance social y económico. Anónimo. (2015). Los inicios del televisor vienen desde Galileo Galilei. CDS. Recuperado de: http://cinicosdesinope.com/sucesos/ -
Fue importante y prácticamente ya era necesario. Hitler lo utilizó para hacer que la sociedad adoptara una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo. Por lo tanto tuvo un uso político y social. World War ll Database. (s.f.). [Photo] Finnish propaganda poster, 1939-1940. Pinterest. Recuperado de: https://es.pinterest.com/pin/168392473543756235/
-
Creemos que se quería hacer un programa donde se mostrara a Lázaro Cárdenas y su familia para dar el ejemplo a México. La sociedad mexicana necesitaba un ejemplo a seguir para que el país prosperara como Cárdenas tenía en mente. Anónimo. (2013). Cronología de la historia de la TV en México. Radio, Prensa y Televisión. Recuperado de: http://radioprensaytelevision.blogspot.mx/2011/05/cronologia-de-la-historia-de-la-tv-en_1768.html
-
Es bueno que en este tiempo se abriera el servicio público de televisión de calidad porque en la constitución se habla que el ciudadano tiene derecho a la diversión. La televisión es una gran fuente de programas para entretener a la ciudadanía. Sedano, J. (2016). SAVI LÓPEZ: PRESIDENTE DEL COLECTIVO LGTBI La Litera (HUESCA). Recuperado de: http://javiersedano.blogspot.mx/2016_01_01_archive.html
-
El Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad era el organismo que se encargaba de desarrollar y coordinar las actividades de difusión de información masiva del gobierno del general Lázaro Cárdenas. Dávila, D. (s.f.). Lázaro Cárdenas del Río. Memoria Política de México. Recuperado de: http://memoriapoliticademexico.org/Biografias/CRL95.html
-
Durante 1937, la radio tuvo un gran auge. Nuestro equipo piensa que esta imagen representa ese auge, ya que muestra elementos utilizados en esa época. Se presenta un locutor de La Hora Nacional, programa de radio importante, colocando un disco de vinyl para producir la música durante el programa. A, R. (s.f.). Modernizarán contenido del programa de radio La Hora Nacional. El Deforma. Recuperado de: http://eldeforma.com/2014/01/06/modernizaran-contenido-del-programa-de-radio-la-hora-nacional/
-
Fotografía del político Joseph Goebbeles. Creemos que es importante, debido a que tuvo gran influencia o poder sobre la gente, lo seguían, fue un gran orador y gracias a esto Goebbeles logró ser un gran influyente de la propaganda durante la Segunda Guerra Mundial. Wikipedia. (s.f.). Joseph Goebbels. Wikipedia. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Goebbels
-
Esta es una representación del presidente Cárdenas. Se nos hizo importante, debido a que el fue el causante de que la radio se dejara de usar por sus ideas y puntos de vista, por lo que causo que dejara de existir la DAPP. Anónimo. (s.f.). Lázaro Cárdenas. Biografías y Vidas. Recuperado de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cardenas.htm
-
Esta imagen representa varias cosas, por ejemplo se puede notar la evolución de las computadoras, ya que esta computadora llamada "ENIAC" no era portátil o parecida a las de ahora. Se nos hizo importante porque da a conocer como se comunicaban y como hacían avances tecnológicos en ese siglo. Contreras, L. (2011). Museo Informática. Proyecto ENIAC. Recuperado de: http://histinf.blogs.upv.es/2011/12/05/proyecto-eniac/
-
En esta imagen se muestra el tipo de propaganda que Miguel Alemán realizó para ganar las elecciones, principalmente se muestran algunos carteles o estandartes a favor de el o con su nombre escrito en ellos. Nos pareció importante debido a que ganó gracias a que logró juntar a mucha población. Anónimo. (s.f.). Memoria Política de México. Miguel Alemán Valdés. Recuperado de: http://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/Im/Aleman-campa_2.png
-
A partir de esta fecha las mujeres tenían el derecho a votar y ser votadas, tal y como se muestra en la imagen. Nos pareció muy importante éste acontecimiento ya que gracias hay más justicia para toda la población. Anónimo. (s.f.). Alejandra Barrales. Mujeres Voto México. Recuperado de: http://alejandrabarrales.org.mx/wp-content/uploads/2015/03/alejandra-barrales_mujeres-voto-mexico.jpg
-
La invención de este dispositivo desencadeno varias oportunidades de avances tecnológicos, principalmente de avances con el objetivo de comunicarse como televisores, radios, computadoras y celulares. Creemos que este acontecimiento es importante, debido a que este dispositivo fue de los iniciadores de los medios de comunicación. Anónimo. (s.f.). Hipertextual. Primer Transistor. Recuperado de: https://i2.wp.com/hipertextual.com/files/2013/02/Primer-Transistor.jpg?fit=670%2C448&ssl=1
-
Gracias a esto las computadoras empezaron a desarrollarse más y tener un mayor auge, empezaron a ser comercializadas. Esto fue importante, ya que la información empezaba a transmitirse más rápido. Esta imagen representa el cómo eran las computadoras en 1950. Anónimo. (s.f.). Google Sites. La primera generación de ordenadores (1939-1958). Recuperado de: https://sites.google.com/site/evoluciondelainformaticaainhoa/2-la-primera-generacion-de-ordenadores-1939-1958
-
En esta época había cine nacional, esto quiere decir que era cine mexicano. Los productores querían mantener fama durante la guerra fría, pero sin tener que gastar muchos recursos, por lo que empezaron a hacer películas con menor presupuesto, creando los "churros". En la imagen se muestran las películas más famosas. Anónimo. (s.f.). Google. Cine mexicano 1950. Recuperado de: https://www.google.com/cine-mexicano-1950
-
Es importante esta imagen, ya que es muy representativa de la Guerra Fría, este satélite llamado Sputnik demostró quien iba ganando entre Estados Unidos y Rusia en ese momento. Hizo comunicación entre el espacio y la tierra, al igual que con otros países y entre científicos, fue una rama para los celulares. Dossier. (2015). Sputnik France. Journée de la cosmonautique. Recuperado de: https://fr.sputniknews.com/photos/20090412120978709/
-
Radio Liberation se nos hizo importante, debido a que fue una radio de gran auge en la Guerra Fría, ya que tocaba el tema comunista, hablando en contra de esta ideología, es decir, era anticomunista. Hacían varias propagandas y mensajes de este tema. En la imagen se observa el logo de esta radio difusora y los nombres por los que fue cambiando. Wikipedia. (2017). Wikipedia. Radio Free Europe/Radio Liberty. Recuperado de: https://en.wikipedia.org/wiki/Radio_Free_Europe/Radio_Liberty
-
Esta imagen se nos hizo importante porque el personaje en esta es Guillermo González Camarena, el ingeniero que hizo posible la televisión a color en México en el año de 1963. Este acontecimiento fue un gran avance en la televisión de México, facilito la comunicación y fue más gráfica. Altavisión. (2015). Altavisión. Experimento con el cromoscopio de González Camarena. Recuperado de: http://www.avproducciones.com/blog/experimento-con-el-cromoscopio-de-gonzalez-camarena/
-
ARPANET fue creada bajo el concepto de red galáctica, ya que se creó durante la carrera espacial. Su objetivo inicial era de defensa, pero cuando se empezaron a conectar las computadoras fue dado para estudios, principalmente en universidades. Esto es importante, debido a que esta red es el inicio del internet, medio de comunicación masivo. Paterson, I. (s.f.). Pinterest. Initial ARPAnet in 1969. Recuperado de: https://es.pinterest.com/pin/473511348298116818/