-
Iturbide firma el acta de la Unión por la que Centroamérica se unía al Imperio Méxicano, entre borbonistas, irturbistas y republicanos no lograrón ponerse de acuerdo.
-
Con la negativa de España para reconocer el tratado de Córdoba Iturbide se consagra emperador en 1822.
-
Se convocó a un congreso constituyente el cual se dividió en dos; Centralistas o Conservadores y Federalistas o Liberales, el congreso puso al mando a un Triunvirato formado por Pedro Celestino Negrete, Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria. Debido a la inestabilidad del país.
-
Centroamérica decide separarse para formar una nueva nación con el nombre de "Provincias Unidas de Centro América".
-
Era una constitución de régimen federalista y rigió hasta 1836.
-
Antonio López de Santa Anna se alió con liberales y Conservadores, según los vientos dominantes. Ocupó 11 veces la presidencia.
-
En la isla de San Juan de Ulúa se refugiaron españoles hasta 1825, cuando se logró expulsarlos. En Estados como Jalisco, Michoacán y Veracruz, las leyes internas ordenaron la expulsión de los residentes españoles.
-
Los súbditos franceses presentaron una serie de reclamaciones por daños sufridos en sus propiedades durante los continuos levantamientos en el país y Anastasio Bustamante exigió la liquidación de $600.000 por los daños sufridos.
-
Se designó jefe del Ejército mexicano al General Antonio López de Santa Anna.
-
Se firmó el tratado de paz con Francia
-
Valentín Gómez Farías quiso pedir fondos para la guerra de la iglesia pero clero se opuso. Tiempo después la iglesia prestó al gobierno 2 millones de pesos.
-
El gobierno mexicano al enterarse que Texas se anexó a EUA rompió las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, quienes enviaron tropas al mando general Zacarías Taylor. El primer combate fue con éxito.
-
Los estadounidenses tomaron Monterrey en 1846
-
El 2 de Febrero de 1848 se firmó el tratado de paz, amistad y límites que también se le llama Tratado de Guadalupe Hidalgo por haber sido firmado en la sacristía de la Basílica de la Villa de Guadalupe Hidalgo.