-
Entre 1810 y 1821 se pone fin al dominio español y se crea una gran inestabilidad con los Estados Unidos. -
Después de la Batalla del Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, se firman los tratados de Velasco donde se reconoce la Independencia de la región. -
Fue en la intervención norteamericana en 1848 cuando se vendió más de la mitad del territorio mexicano. Y en 1852 se pierde la Mesilla formando las nuevas fronteras tal como se ven hoy en día. -
Derivado del endeudamiento que se tenía con algunos países europeos, Benito Juárez declara suspensión de pagos y Francia decide invadir México. -
Derivado de la diferencias entre liberales y conservadores los segundo solicitan apoyo de los europeos quienes ofrecen la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo. -
La época del porfiriato se caracterizó por ser un período de paz con las relaciones exteriores y una gran influencia de la arquitectura y estilo de vida francés. -
Con el movimiento armado las relaciones con Estados Unidos se tensaron y se crearon diferencias entre ambos países. -
El secretario de Relaciones Exteriores enuncia la doctrina con su mismo nombre la cual señala que México no se pronuncia ni a favor ni en contra de la soberanía de otra naciones. -
México actúa como aliado de Estados Unidos y se crea la comisión México-Estados Unidos para la cooperación económica. -
Durante esta época hubo estabilidad económica y buenas relaciones internacionales en el país. -
En 1976 los problemas económicos llevan a México a devaluar la moneda y pedir crédito al FMI endeudando de esta manera al país. -
En esta época se privatizan las empresas paraestatales y algunos servicios públicos y se comienzan a firmar tratados internacionales. -
México entra en un proceso de Internacionalización que trae interdependencia financiera con ventajas y desventajas.