-
La primera expedicion dirigida por Hernan Cortez llega a tierras mexicanas Karys Castillo (Diciembre 2015) "Historia de México" https://es.m.wikibooks.org/wiki/Historia_de_México/La_Conquista_y_el_Periodo_Colonial
-
El virus del 'Sarampion' erradica a varios pueblos indigenas en Mexico, deplorando la poblacion local Karys Castillo (Diciembre 2015) "Historia de México" https://es.m.wikibooks.org/wiki/Historia_de_México/La_Conquista_y_el_Periodo_Colonial
-
Aparicion de la Virgen de Guadalupe en México lo que conlleva a una mas fuerte identidad nacional y una mejor convivencia con la nueva religión católica impuesta en el país Karys Castillo (Diciembre 2015) "Historia de México" https://es.m.wikibooks.org/wiki/Historia_de_México/La_Conquista_y_el_Periodo_Colonial
-
Auge del mestizaje en México con unión de razas indígenas, europeas y hasta africanas Karys Castillo (Diciembre 2015) "Historia de México" https://es.m.wikibooks.org/wiki/Historia_de_México/La_Conquista_y_el_Periodo_Colonial
-
La Casa de Borbon asciende al poder de la Nueva España causando desestabilidad en el gobierno en el siglo XVIII Karys Castillo (Diciembre 2015) "Historia de México" https://es.m.wikibooks.org/wiki/Historia_de_México/La_Conquista_y_el_Periodo_Colonial
-
España firma los tratados de Cordoba otorgando a Mexico el titulo de una nacion independiente Jose Manuel Rodriguez Lopez, (28 de abril de 2012) México Independiente 1821-1851 http://m.monografias.com/trabajos96/mexico-independiente-1821-1851/mexico-independiente-1821-1851.shtml
-
A los extranjeros se les permite asentarse en el norte del Pais (Texas & Nuevo Mexico) llevando por consecuenciala anexacion de estos territorios unos años despues Jose Manuel Rodriguez Lopez, (28 de abril de 2012) México Independiente 1821-1851 http://m.monografias.com/trabajos96/mexico-independiente-1821-1851/mexico-independiente-1821-1851.shtml
-
Texas se anexa del Territorio Mexicano por un tratado con Estados Unidos finalizando la guerra Jose Manuel Rodriguez Lopez, (28 de abril de 2012) México Independiente 1821-1851 http://m.monografias.com/trabajos96/mexico-independiente-1821-1851/mexico-independiente-1821-1851.shtml
-
Finalizacion de la dictadura de Antonio Lopez de Santa Anna Jose Manuel Rodriguez Lopez, (28 de abril de 2012) México Independiente 1821-1851 http://m.monografias.com/trabajos96/mexico-independiente-1821-1851/mexico-independiente-1821-1851.shtml
-
Movimiento político de Francisco I. Madero en contra de la opresión del gobierno de Porfirio Díaz. Villalobos E. (S.F). Siglos XX-XXI. Recuperado el 13 de enero de 2016, de Acceso Sitio web: http://acceso.ku.edu/unidad4/sucesos/sucesos3.shtml
-
El inaugurador de la revolucion es asesinado en la capital del Pais Maria V. Mendoza, Jose G. Madera, Carlos B. Guzman, Luis M. Veléz (2014) "La Revolucion Mexicana" http://congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf
-
Despues de haber terminado sus 34 años de gobierno. Porfirio Diaz muere en la ciudad de Paris, Francia Maria V. Mendoza, Jose G. Madera, Carlos B. Guzman, Luis M. Veléz (2014) "La Revolucion Mexicana" http://congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf
-
Se firma la actual constitucion despues de varios meses de dialogo en Queretaro Maria V. Mendoza, Jose G. Madera, Carlos B. Guzman, Luis M. Veléz (2014) "La Revolucion Mexicana" http://congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf
-
El sucesor de Francisco I. Madero en el proceso de revolucion es asesinado en Morelos Maria V. Mendoza, Jose G. Madera, Carlos B. Guzman, Luis M. Veléz (2014) "La Revolucion Mexicana" http://congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf
-
Francisco Villa, uno de los autores principales de la revolucion mexicana es asesinado por motivos politicos en Parral, Chihuahua Maria V. Mendoza, Jose G. Madera, Carlos B. Guzman, Luis M. Veléz (2014) "La Revolucion Mexicana" http://congresojal.gob.mx/bibliotecavirtual/libros/antecedentesrevolcucion.pdf
-
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), un partido político, fundado en 1929 por el presidente Plutarco Elías Calles. Villalobos E. (S.F). Siglos XX-XXI. Recuperado el 13 de enero de 2016, de Acceso Sitio web: http://acceso.ku.edu/unidad4/sucesos/sucesos3.shtml
-
“El milagro mexicano” se refiere a un período de crecimiento económico sin precedentes en las décadas de los 40, 50 y 60 del siglo XX en México. Villalobos E. (S.F). Siglos XX-XXI. Recuperado el 13 de enero de 2016, de Acceso Sitio web: http://acceso.ku.edu/unidad4/sucesos/sucesos3.shtml
-
Estudiantes se manifiestan en Tlalelolco contra el Gobierno por una educacion mejor Villalobos E. (S.F). Siglos XX-XXI. Recuperado el 13 de enero de 2016, de Acceso Sitio web: http://acceso.ku.edu/unidad4/sucesos/sucesos3.shtml
-
Innumerables violaciones a los derechos humanos y crisis económica Villalobos E. (S.F). Siglos XX-XXI. Recuperado el 13 de enero de 2016, de Acceso Sitio web: http://acceso.ku.edu/unidad4/sucesos/sucesos3.shtml
-
Joaquin 'El Chapo' Guzman es capturado por tercera vez en Los Mochis Sinaloa, por la Marina. Resultado de una operacion masiva llamada "El Cisne Negro"