-
Padre del método inductivo-deductivo que es la base del método científico.
-
padre del método inductivo-deductivo que es la base del método científico.
-
Padre del método inductivo-deductivo que es la base del método científico.
-
Defendió arduamente en la plena Edad Media el método experimental para el conocimiento.
-
Defendió arduamente en la plena Edad Media el método experimental para el conocimiento.
-
Concibió a la ciencia como una especie de pirámide en cuya cúspide se ubica el conocimiento científico.
-
Concibió a la ciencia como una especie de pirámide en cuya cúspide se ubica el conocimiento científico.
-
Establece con claridad la diferencia entre lógica y ciencia, determinando que la primera constituye un método o instrumento que puede ser utilizado por la segunda.
-
Establece con claridad la diferencia entre lógica y ciencia, determinando que la primera constituye un método o instrumento que puede ser utilizado por la segunda.
-
Padre del método científico,se le puede considerar el primero que aplicó el método científico experimental-matemático.
-
Fue el primero en formalizar el concepto de un verdadero método científico.
-
Descubrió el mecanismo de la circulación sanguínea, en la cual aplico la metodología científica de Galileo a la fisiología y a la medicina.
-
Afirmó que el conocimiento puede ser alcanzado a priori.
-
Sus ideas acerca del método científico, constituyen la antítesis de las de Descartes. Para Newton las leyes físicas deben ser el producto del análisis detallado y cuidadoso de la realidad.
-
Arremetió con toda su fuerza intelectual en contra de las concepciones científicas de Newton.
-
Crea el empirismo, postulando que todo conocimiento se deriva de la experiencia, exceptuando, al de la lógica y al correspondiente a las matemáticas.
-
Con la elaboración de sus antinomias criticó implacablemente a la metafísica o razón pura.
-
Se opuso a la idea cartesiana de la existencia de un sólo método para guiar la razón, afirmando que los métodos básicos para tal efecto son tres: la observación, la experimentación y la comprobación.
-
Estableció que la ciencia debe iniciarse con el análisis de fenómenos
-
Denomina métodos, y que tienen su antecedente en Bacon: - Método de las concordancias - Método de la diferencia - Método conjunto de las concordancias y la diferencia - Método de los residuos y - Método de las variaciones concomitantes.
-
Publicó La lógica de la investigación científica que repudió la visión tradicional del método científico basada en la observación e inducción.
-
Publicó el influyente libro La estructura de las revoluciones científicas que sugiere que los científicos trabajaban en una serie de paradigmas
-
Concibió el anarquismo epistemológico mediante su propuesta de que los procesos científicos debían estar libres de cualquier dogmatismo científico, epistemológico o metodológico.
-
El método científico es de gran importancia ya permite obtener conocimiento fiable.